El Hot Sale 2025 se celebrará del 26 de mayo al 3 de junio y es uno de los eventos de compras más esperados del año en México. Organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), este evento anual representa una oportunidad única tanto para los consumidores como para los negocios en línea, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que participan activamente.
EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO Y PARTICIPACIÓN
En su duodécima edición, el Hot Sale se perfila para ser más grande que nunca. Hasta el momento, se han registrado 610 empresas, de las cuales el 20% son pymes. Si bien este porcentaje se ha mantenido constante en ediciones anteriores, se espera que el número de negocios participantes supere los 700 en 2025.
Eric Pérez, presidente de la AMVO, destacó que el Hot Sale 2024 logró un impresionante 34,000 millones de pesos en ventas, contribuyendo significativamente a los más de 789,000 millones de pesos registrados en ventas en línea en México. “El año pasado, casi 70 millones de personas compraron en línea en México, y esa cifra sigue creciendo año tras año”, comentó Pérez, subrayando el impacto de este evento para el comercio electrónico en el país.
¿QUÉ ESPERAN LOS CONSUMIDORES DEL HOT SALE 2025?
Según las últimas encuestas, las expectativas para este Hot Sale 2025 son muy altas. Siete de cada diez consumidores están interesados en aprovechar las ofertas, con un notable 60% de mexicanos que prefieren comprar solo en línea, mientras que 40% comprará a través de varios canales, lo que implica que las empresas deberán ser consistentes con sus promociones en todos los puntos de venta.
Daniela Orozco, directora de estudios de mercado en la AMVO, reveló que desde la primera edición del Hot Sale, la penetración de compra en línea ha aumentado 22 puntos, lo que demuestra un creciente interés de los mexicanos por las compras digitales.
CATEGORÍAS MÁS ESPERADAS
Las categorías que más interesan a los consumidores este año incluyen belleza, moda, electrónica, y electrodomésticos. Además, se anticipa un incremento en el ticket promedio de compra, lo que refleja la disposición de los compradores a gastar más durante el evento.
La razón principal por la que los mexicanos se sienten atraídos por el Hot Sale es la comodidad de comprar en línea, lo que les ahorra tiempo y el traslado a tiendas físicas. Además, las promociones exclusivas en línea y la facilidad para comparar precios son factores clave que impulsan las compras.
OPORTUNIDADES PARA LAS PYMES MEXICANAS
El Hot Sale es una oportunidad invaluable para las empresas mexicanas, especialmente las pymes, que buscan aumentar sus ventas y ganar visibilidad en el competitivo mercado en línea. Eric Pérez señaló que las empresas locales tienen la ventaja de comprender mejor las necesidades y preferencias de los consumidores mexicanos. “Si las pymes saben utilizar este conocimiento para ofrecer productos y servicios únicos, pueden surgir como casos de éxito”, comentó.
Las pymes que participen en el evento deben tener en cuenta que los consumidores valoran tanto la calidad como las ofertas atractivas, además de la facilidad en los métodos de pago.
SEGURIDAD Y CONFIANZA EN LAS COMPRAS
El Hot Sale no solo se enfoca en las ventas, sino también en garantizar que los consumidores se sientan seguros al realizar sus compras. Por ello, durante el lanzamiento del evento, la AMVO firmó un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para mejorar las prácticas comerciales y proteger los derechos de los compradores.
El acuerdo busca fomentar una cultura de consumo responsable y asegurar que las transacciones sean transparentes y justas. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fortalecer la confianza de los consumidores, garantizando una experiencia de compra segura durante toda la campaña.
¿CÓMO PREPARARSE PARA EL HOT SALE 2025?
Si eres un consumidor, asegúrate de planificar tus compras con anticipación. Con tantas ofertas, es importante comparar precios y estar atento a las promociones exclusivas para aprovechar al máximo las ofertas. Si eres empresa, este es el momento de optimizar tu tienda en línea, ofrecer descuentos atractivos, y asegurarte de que los métodos de pago sean fáciles y seguros.