Las personas físicas en México tienen diversas obligaciones fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es fundamental estar al tanto de estas responsabilidades, ya que el incumplimiento puede resultar en sanciones económicas. Si bien las obligaciones fiscales varían dependiendo de las actividades económicas que realices, existen algunas que son comunes a todos los contribuyentes.
Hay que precisar que una persona física es, junto con la persona moral, una de las dos figuras mediante las cuales es posible registrarse en el RFC, darse de alta en Hacienda y, por ende, pagar impuestos
OBLIGACIONES FISCALES QUE NO DEBES OLVIDAR SI ERES PERSONA FÍSICA
De acuerdo con la startup Heru, las principales obligaciones fiscales que todo contribuyente persona física debe cumplir son:
- Inscripción al RFC
La primera obligación fiscal que debes cumplir es la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Este número de identificación fiscal, asignado por el SAT, es esencial para realizar cualquier trámite fiscal en México, desde emitir facturas hasta presentar declaraciones.
- Expedir facturas
Si realizas actividades económicas, tienes la obligación de expedir facturas por los ingresos que generes. Las facturas son los comprobantes fiscales que acreditan la realización de transacciones comerciales y son imprescindibles tanto para el SAT como para tus clientes.
- Llevar contabilidad
De acuerdo con Heru, otra obligación fundamental es llevar contabilidad. Esto implica registrar detalladamente los ingresos, gastos y activos de tu actividad económica. Mantener una contabilidad clara y ordenada es clave para evitar problemas fiscales.
- Presentar declaraciones y pagos mensuales, así como la declaración anual
Dependiendo de tus ingresos y actividades económicas, el SAT requiere que realices declaraciones y pagos mensuales, además de la declaración anual. Las declaraciones mensuales sirven para informar al SAT sobre tus ingresos y gastos del mes, mientras que la declaración anual es un resumen general de tu situación fiscal.
- Presentar declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT)
Si realizas operaciones con otros contribuyentes, deberás presentar la declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT). Esta declaración tiene el propósito de informar al SAT sobre las transacciones comerciales que realizas con otros contribuyentes, lo cual ayuda a garantizar la transparencia fiscal.
- Presentar declaraciones informativas anuales
Además de la declaración anual, existen declaraciones informativas anuales que deben ser presentadas en ciertos casos. Estas declaraciones son obligatorias para algunos tipos de contribuyentes o actividades económicas, y no cumplir con ellas puede resultar en sanciones.
¿QUÉ HACER SI TIENES DIFICULTADES PARA CUMPLIR CON TUS OBLIGACIONES FISCALES?
Si eres una persona física y tienes dudas o dificultades para cumplir con tus obligaciones fiscales, es recomendable que busques la asesoría de un contador especializado. Los errores en el cumplimiento de las obligaciones fiscales pueden llevar a sanciones económicas que afecten gravemente tus finanzas. Un contador te puede guiar a través del proceso de inscripción, declaraciones y pago de impuestos para evitar problemas con el SAT.
Recuerda que cumplir con las obligaciones fiscales no solo es un requisito legal, sino también una forma de contribuir al bienestar de la sociedad. No dejes que los trámites fiscales sean una carga, y asegúrate de cumplir a tiempo para evitar sanciones.