La secretaria de Turismo del Gobierno de Oaxaca, Saymi Pineda, reconoció hoy que durante la Semana Santa hubo abusos por parte de prestadores de servicios turísticos tanto en tarifas y precios de sus servicios como en el otorgamiento de productos por lo que “se platicará con cámaras de turismo y de comercio, además de Profeco para que en próximas temporadas altas se eviten las anomalías”.
Indicó la funcionaria que al término de esta temporada vacacional habrá una evaluación de lo realizado con los presidentes municipales porque “hubo muchas quejas por el alza de precios”, reiteró. La propuesta de Pineda es que se instalen módulos de Profeco para vigilar y frenar los abusos para “privilegiar que la gente pueda disfrutar de Oaxaca sin los altos costos y precios. De esta manera que se disfrute de las plazas, de los atractivos turísticos, los mercados, la gastronomía pero siempre con precios justos y al alcance de todos los bolsillos”, indicó
Durante la primera semana de la temporada vacacional, la Secretaría de Turismo estatal señaló que hubo una ocupación hotelera del 72.8% en los principales destinos de paseo como la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.
De acuerdo con datos hemerográficos, el año pasado del periodo del 25 de marzo al 7 de abril, Semana Santa de 2024, se reportó una ocupación hotelera promedio del 70.68 por ciento y una derrama económica de mil 147 millones de pesos (mdp).
De acuerdo a las cifras dadas a conocer, llegaron al estado 15 mil 223 visitantes que dejaron una derrama económica superior a 548 millones de pesos.
En redes sociales, de nueva cuenta, se dieron a conocer quejas por precios excesivos en playas de Huatulco y Puerto Escondido. Incluso, al inicio de la Semana Santa prestadores de servicios y restauranteros de las playas de Puerto Escondido reportaron una baja en sus ventas y en sus paseos recreativos y ello fue confirmado por prestadores de servicios.
El 21 de abril, se divulgaron imágenes con turistas tirados en la playa con equipaje entre la arena. Según testimonios, los visitantes buscan lugares más económicos para comer y “muchos visitantes prefieren guardar para consumir alcohol y prefieren utilizar las playas como lugar para dormir, esto ha provocado una baja considerable en los restaurantes, palapas y hoteles”, indicaron; además de dar un parámetro del segmento de visitantes que han llegado tras la inauguración de la súper carretera a la Costa.
Ya habitantes de Puerto Escondido han realizado múltiples llamados a turistas a cuidar el ambiente, evitar excesivo consumo de alcohol y el dejar desechos en las playas. La oleada de visitantes obligó la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido Oaxaca a emitir un Decálogo de Turista Responsable en la Costa Oaxaqueña que solicita, entre otras cosas el evitar uso de unicel o popotes; llevar una bolsa rellenable o de tela para las compras, evitar molestar a la fauna marina y no recoger conchas; usar protector solar biodegradable; ahorra agua y luz; evitar entrar al mar cuando hay bandera roja en la playa; comprar de productos locales para apoyar a la comunidad; estar atentos de los menores de edad y compartir las recomendaciones del turista responsable.