Si eres de los que aún conserva monedas antiguas o tienes dudas sobre qué tipo de moneda puedes usar, el Banco de México (Banxico) ha hecho un anuncio importante sobre el retiro de varias monedas en circulación a partir de 2025. Este cambio afectará a las monedas de 20, 50 y 100 pesos, entre otras, debido a su antigüedad y la obsolescencia de sus estándares de seguridad.
MONEDAS QUE DEJARÁN DE CIRCULAR EN 2025
Banxico ha revelado que, debido a que algunas de las monedas más antiguas ya no cumplen con los requisitos de seguridad actuales, estas dejarán de tener valor para realizar transacciones. Específicamente, las monedas de la familia A, emitidas en los años 80, ya no serán aceptadas, ya que pertenecen a la unidad monetaria que estuvo en circulación hasta el 31 de diciembre de 1992.
A continuación, te presentamos las monedas específicas que dejarán de circular y su valor actual:
- 1 peso (circuló desde 1984): Valor actual: 0.001 pesos
- 5 pesos (circuló desde 1985): Valor actual: 0.005 pesos
- 10 pesos (circuló desde 1985): Valor actual: 0.01 pesos
- 20 pesos (circuló desde 1985): Valor actual: 0.02 pesos
- 50 pesos (circuló desde 1984): Valor actual: 0.05 pesos
- 100 pesos (circuló desde 1984): Valor actual: 0.10 pesos
- 500 pesos (circuló desde 1986): Valor actual: 0.50 pesos
- 1,000 pesos (circuló desde 1988): Valor actual: 1 peso
- 5,000 pesos (circuló desde 1988): Valor actual: 5 pesos
¿POR QUÉ SE RETIRAN ESTAS MONEDAS?
El principal motivo de su retiro es que estas monedas han perdido valor con el tiempo y ya no se consideran válidas para operaciones comerciales. Según Banxico, son monedas de series anteriores que no cumplen con los estándares de seguridad actuales, lo que ha hecho que no se acepten ni en sucursales bancarias ni en tiendas.
Además, se han convertido en herramientas sin valor, algo que es común en monedas y billetes que han pasado muchos años en circulación y han sido reemplazados por nuevas denominaciones.
MONEDAS EN PROCESO DE RETIRO: ¿QUÉ OCURRE CON ELLAS?
Banxico también ha informado que algunas monedas y billetes están en proceso de retiro pero aún conservan su poder liberatorio. Esto significa que aunque seguirán siendo válidas para transacciones comerciales, los bancos deberán separarlas y entregarlas al Banco de México cuando lleguen a sus sucursales. A largo plazo, no estarán disponibles para el público.
Las monedas en proceso de retiro son parte de la familia B (emitidas en 1993) y familia C, y estas aún se pueden usar para operaciones financieras pero ya no estarán en circulación.
MONEDAS EN PROCESO DE RETIRO
- Familia C:
- 10 centavos
- 20 pesos (conmemorativa del cambio de milenio, Señor del Fuego)
- 100 pesos (conmemorativa)
- Familia B:
- 10 centavos
- 20 y 50 nuevos pesos (emitidos en 1993)
CONCLUSIÓN: ¿QUÉ HACER CON LAS MONEDAS ANTIGUAS?
Si tienes alguna de estas monedas en tu poder, es importante que las utilices antes de que dejen de ser aceptadas en transacciones comerciales. En cuanto a las monedas en proceso de retiro, aún puedes utilizarlas normalmente, pero es recomendable intercambiarlas pronto en los bancos para evitar que pierdan su valor.
Banxico ha establecido este retiro para mejorar la seguridad de la moneda nacional y garantizar que las transacciones sean cada vez más seguras y eficientes.
Recuerda, si no estás seguro de si una moneda sigue en circulación, puedes consultar directamente el portal oficial de Banxico para obtener información más actualizada.