VIDEO: Preocupación porque salen gusanos gigantes del fondo marino
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Ecología

VIDEO: Preocupación porque salen gusanos gigantes del fondo marino

Ha despertado la preocupación de científicos y expertos en todo el mundo.


VIDEO: Preocupación porque salen gusanos gigantes del fondo marino | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

 

El planeta enfrenta una crisis ambiental sin precedentes y, como un indicio más de los desequilibrios provocados por el cambio climático, se ha registrado el avistamiento de criaturas marinas inusuales que podrían representar una seria amenaza para el ecosistema marino y, en última instancia, para la humanidad.

Estas misteriosas criaturas, que se asemejan a “gusanos gigantes” y pueden alcanzar longitudes de hasta 18 metros, han sido identificadas como pirosomas. Conocidos por su forma transparente y su aspecto llamativo, los pirosomas prosperan en aguas cálidas, con temperaturas de hasta 30 grados centígrados, una característica que se ha vuelto más común debido al aumento global de la temperatura del agua.

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregon han advertido sobre el incremento en la aparición de estos organismos en las playas de la costa oeste de Estados Unidos. Aunque parecen inofensivos a simple vista, los pirosomas representan una amenaza significativa para el delicado equilibrio del ecosistema marino.

Un estudio publicado en la revista NewScientist, en el que participó la científica Lisa Crozier de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica Fisheries de Estados Unidos, subraya el impacto devastador de los pirosomas en la cadena alimentaria marina. Según Crozier, estos organismos consumen los recursos fundamentales en la base de la cadena alimentaria, privando a otras especies marinas, como el plancton, de su sustento vital.

“Los pirosomas consumen animales en la base de la cadena alimentaria y retienen esa energía. Están tomando del sistema la energía que los depredadores necesitan”, explicó Crozier.

Además del agotamiento de los recursos alimenticios, la proliferación de pirosomas amenaza con desequilibrar aún más la cadena alimentaria marina al dejar sin alimento a especies clave, como las ballenas, que dependen del plancton y otros organismos marinos para su supervivencia.

Los pirosomas, que se reproducen de manera asexual y forman colonias compuestas por miles de individuos llamados zooides, ocupan un lugar destacado en la cadena alimentaria marina. A pesar de su apariencia aparentemente inofensiva, estos organismos representan una seria amenaza para la biodiversidad marina y exigen una acción urgente para abordar las causas subyacentes de su proliferación, incluido el cambio climático.

 

--------------------------------------
---------------------------------------