Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    El chofer resultó ileso, pero varias aves terminaron regadas junto a la carretera.
    Policiaca

    Vuelca camión cargado de pollos

    julio 4, 2025
    “Pedro Páramo”, la ópera prima del director Rodrigo Prieto, obtuvo 16 candidaturas.
    Arte y Cultura

    Encabeza Pedro Paramo nominaciones a los premios Ariel

    julio 4, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Al menos 10 del total de desfibriladores ya fueron entregados a la entidad y colocados en diferentes zonas.
    Oaxaca

    Por adjudicación directa, compran 150 desfibriladores en $15 millones

    julio 4, 2025
    Foto: Adrián Gaytán // Las obras en la zona de pan y comedores de la Central de Abasto, siguen inconclusas.
    La Capital

    “Nos dijeron que la obra iba a estar en 7 meses”: comerciantes

    julio 4, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
    Oaxaca

    Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

    julio 4, 2025
    Este delito ahora ha aumentado en la región del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    Istmo y Valles Centrales con mayor incidencia en delito de extorsión

    julio 4, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Ciudadanos estadounidenses que radican por temporadas en la ciudad de Oaxaca refieren que la gran mayoría de sus compatriotas rechazan las políticas globales que lleva a cabo Trump.
    Oaxaca

    Rechazan estadounidenses redadas y conflictos bélicos

    julio 4, 2025
    Foto: Facebook // El abogado Gerardo Martínez Ortega hizo pública su denuncia al no recibir el reembolso del pago de una presunta maestría que no se realizó en 2021.
    Oaxaca

    Denuncian fraude de coordinador de la Facultad de Derecho de la UABJO

    julio 4, 2025
  • Policiaca
    Los agentes aseguraron cerca de kilo y medio de cristal, así como armas de fuego.
    Policiaca

    Desarticulan célula delictiva en la Costa

    julio 4, 2025
    El chofer resultó ileso, pero varias aves terminaron regadas junto a la carretera.
    Policiaca

    Vuelca camión cargado de pollos

    julio 4, 2025
    Autoridades de Santa Lucía encabezaron la entrega de estímulos reconocimientos y rangos.
    Policiaca

    Reconocen labor de Policía Municipal en Santa Lucía

    julio 4, 2025
    ¡Se esfuma matrimonio en Tuxtepec! 15 días sin rastro y sin avances en la investigación
    Policiaca

    ¡Se esfuma matrimonio en Tuxtepec! 15 días sin rastro y sin avances en la investigación

    julio 3, 2025
  • Súper Deportivo
    Los Guerreros estarán de gira en la ciudad de Puebla para medirse a los Pericos.
    Béisbol

    ¡Magia Guerrera!

    julio 4, 2025
    Clayton Kershaw entra al club de los 3,000 ponches en MLB
    Béisbol

    Clayton Kershaw entra al club de los 3,000 ponches en MLB

    julio 3, 2025
    ¡Oficial! Aaron Ramsey es presentado como jugador de Pumas
    Futbol

    ¡Oficial! Aaron Ramsey es presentado como jugador de Pumas

    julio 3, 2025
    ¿Cuándo y dónde ver los juegos de Cuartos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿Cuándo y dónde ver los juegos de Cuartos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 3, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    El chofer resultó ileso, pero varias aves terminaron regadas junto a la carretera.
    Policiaca

    Vuelca camión cargado de pollos

    julio 4, 2025
    “Pedro Páramo”, la ópera prima del director Rodrigo Prieto, obtuvo 16 candidaturas.
    Arte y Cultura

    Encabeza Pedro Paramo nominaciones a los premios Ariel

    julio 4, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Al menos 10 del total de desfibriladores ya fueron entregados a la entidad y colocados en diferentes zonas.
    Oaxaca

    Por adjudicación directa, compran 150 desfibriladores en $15 millones

    julio 4, 2025
    Foto: Adrián Gaytán // Las obras en la zona de pan y comedores de la Central de Abasto, siguen inconclusas.
    La Capital

    “Nos dijeron que la obra iba a estar en 7 meses”: comerciantes

    julio 4, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
    Oaxaca

    Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

    julio 4, 2025
    Este delito ahora ha aumentado en la región del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    Istmo y Valles Centrales con mayor incidencia en delito de extorsión

    julio 4, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Ciudadanos estadounidenses que radican por temporadas en la ciudad de Oaxaca refieren que la gran mayoría de sus compatriotas rechazan las políticas globales que lleva a cabo Trump.
    Oaxaca

    Rechazan estadounidenses redadas y conflictos bélicos

    julio 4, 2025
    Foto: Facebook // El abogado Gerardo Martínez Ortega hizo pública su denuncia al no recibir el reembolso del pago de una presunta maestría que no se realizó en 2021.
    Oaxaca

    Denuncian fraude de coordinador de la Facultad de Derecho de la UABJO

    julio 4, 2025
  • Policiaca
    Los agentes aseguraron cerca de kilo y medio de cristal, así como armas de fuego.
    Policiaca

    Desarticulan célula delictiva en la Costa

    julio 4, 2025
    El chofer resultó ileso, pero varias aves terminaron regadas junto a la carretera.
    Policiaca

    Vuelca camión cargado de pollos

    julio 4, 2025
    Autoridades de Santa Lucía encabezaron la entrega de estímulos reconocimientos y rangos.
    Policiaca

    Reconocen labor de Policía Municipal en Santa Lucía

    julio 4, 2025
    ¡Se esfuma matrimonio en Tuxtepec! 15 días sin rastro y sin avances en la investigación
    Policiaca

    ¡Se esfuma matrimonio en Tuxtepec! 15 días sin rastro y sin avances en la investigación

    julio 3, 2025
  • Súper Deportivo
    Los Guerreros estarán de gira en la ciudad de Puebla para medirse a los Pericos.
    Béisbol

    ¡Magia Guerrera!

    julio 4, 2025
    Clayton Kershaw entra al club de los 3,000 ponches en MLB
    Béisbol

    Clayton Kershaw entra al club de los 3,000 ponches en MLB

    julio 3, 2025
    ¡Oficial! Aaron Ramsey es presentado como jugador de Pumas
    Futbol

    ¡Oficial! Aaron Ramsey es presentado como jugador de Pumas

    julio 3, 2025
    ¿Cuándo y dónde ver los juegos de Cuartos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿Cuándo y dónde ver los juegos de Cuartos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 3, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

“La deforestación en América Latina tiene más que todo una causa humana”

Agencias por Agencias
lunes, mayo 16, 2022 - 1:12 PM
A A
“La deforestación en América Latina tiene más que todo una causa humana”
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del XV Congreso Forestal Mundial de la FAO, que se celebra cada seis años, se ha lanzado la publicación de ‘El estado de los bosques del mundo’ en el que se hace hincapié en la importancia de frenar la desertificación, repoblar y mantener la salud de los bosques del planeta para poder construir economías robustas, inclusivas y sostenibles. Según el reporte de la FAO, los bosques y los árboles pueden ayudarnos a recuperarnos de múltiples crisis y establece tres vías para lograrlo: la detención de la deforestación; la restauración de las tierras degradadas y la ampliación de la agroforestería, y la utilización sostenible de los bosques y la creación de cadenas de valor verdes.

No obstante, para ello la región debe hacer frente a su mayor problema ambiental: deforestación. Sobre ello, DW habló con Pieter van Lierop, Oficial Forestal, Oficina Regional para América Latina y el Caribe Organización de las Naciones Unidas Para la Alimentación y la Agricultura.

Según ‘El estado de los bosques del mundo’, las pérdidas netas más altas en 2010-2020 se registraron en América del Sur (además de África). ¿Qué factores impulsan este aumento?

La deforestación en América Latina tiene, más que todo, una causa humana, que es la transformación de tierras forestales para otros usos, tales como pastizales para ganadería, cultivos como soya, palma de aceite, palta y otros. Aunque no es un evento nuevo, también se ha visto el aumento de deforestación alrededor de carreteras en la región oeste de la región Amazónica.

Con el cambio climático, especialmente con los periodos de sequía más intensos, el impacto de los incendios forestales, en la mayoría de los casos causados por el hombre, se ha incrementado notablemente.

Brasil fue el país que más reportó tasa neta de pérdidas de superficie forestal de 1990 al 2020 con un 66,8% del total de hectáreas netas perdidas en la región, seguido por otros países como Paraguay (6,8%),  Bolivia (5%),  Argentina (4,8%) y Colombia (4,2%).

Todo ello a pesar de que se han tomado medidas como la Moratoria de la Soya amazónica o los compromisos de minoristas para reducir la deforestación en sus cadenas de valor de un 12% para la soya, ganado y papel y hasta el 65% para el aceite de palma. ¿Cómo los recientes compromisos adoptados en la pasada COP26 de Glasgow pueden terminar definitivamente con la deforestación en la región?

Más de 140 países se han comprometido, a través de la Declaración de los Líderes de Glasgow, a eliminar la pérdida de bosques para 2030 y apoyar la restauración y la silvicultura sostenible. Con este fin se han asignado 19.000 millones de dólares adicionales para ayudar a los países en desarrollo a alcanzar estos objetivos.

Eso es clave porque la superficie de los paisajes forestales y agrícolas gestionados por agricultores familiares, pequeños propietarios, comunidades forestales y pueblos indígenas supera los 4.000 millones de hectáreas.

Entre los compromisos, el informe destaca el del gobierno colombiano y su acuerdo de deforestación para el aceite de palma, carne de res, productos lácteos, café y cacao para el 2025, tal y como se incluye en su plan nacional de desarrollo de 2018-2022. ¿Cómo se puede fiscalizar  que no queden en papel mojado?

El objetivo es garantizar una deforestación bruta cero para 2025 en estas cadenas de valor. Una parte ya significativa del mercado nacional de los cinco productos básicos está cubierta incluyendo 15 empresas productoras de café que dominan el 90% del mercado nacional y seis empresas que representan el 85% del mercado del cacao.

La FAO ha venido apoyando los países de la región a establecer y consolidar sistemas de monitoreo forestal robusto y transparente que permita dar un seguimiento verificando el logro de los compromisos o tomar las acciones correctivas.

Colombia es uno de esos países con apoyo de la FAO y esperamos que el sistema se consolide y fortalezca para lograr su objetivo de monitorear el alcance de estos acuerdos. Otro elemento importante será de involucrar todos los actores en las diferentes cadenas de valor mencionadas para la implementación de los compromisos de deforestación cero.

No obstante, el informe también señala que la tasa de pérdida neta de bosques disminuyó en América del Sur en 2010-2020 en comparación con la década anterior. ¿Qué factores han provocado este descenso?

El ritmo de pérdida neta de bosques disminuyó de 5,5 millones de hectáreas por año en el decenio de 1990-2000 a 2,9 millones en 2010-2015 y 2,7 millones en el período 2015-2020. La tasa de disminución de la pérdida neta de bosques se redujo en la última década debido a una reducción en la tasa de expansión del bosque.

Los países que mostraron el mayor descenso en su tasa de pérdida neta de bosques en Sur América fueron Bolivia, Paraguay y Colombia.

Global Ideas | Chile | Lagune Aculeo LaguneEl estudio también subraya que la degradación inducida por el hombre afecta al 34 por ciento de las tierras agrícolas. Mientras que una quinta parte se encuentra en el África subsahariana, América del Sur concentra el 17 por ciento.

El reporte destaca a América del Sur como la región con mayor tasa de aumento de superficie forestal de bosques plantados, por encima de América del Norte y Central. ¿Qué factores han contribuido a ello?

Las actividades de restauración por plantación de árboles reportan beneficios para grandes extensiones de tierras degradadas. La restauración de bosques y paisajes y la agroforestería ayudan a diversificar los medios de vida y los paisajes, y aumentan la productividad de la tierra.

Los países que más han avanzado en la reforestación durante 2015-2020 son Colombia, Brasil, Chile y Uruguay, según las evaluaciones de recursos forestales mundiales 2020.

Una de las iniciativas que está impulsando la FAO es la reducción de las emisiones debido a la deforestación y la degradación forestal (REDD+). Dentro de esta línea un proyecto fue lanzado recientemente por Chile, con el apoyo de la FAO y financiamiento del Fondo Verde del Clima, para gestionar de manera sostenible 25.000 hectáreas de bosque nativo. Se trata de una de las iniciativas REDD+ más grandes de Latinoamérica, que beneficiará a más de 40.000 personas directamente.

¿Qué impacto ha tenido la crisis sanitaria mundial del coronavirus? ¿Qué papel juegan estas tierras y los bosques en los planes de recuperación latinoamericanos?

Son pocos los planes de recuperación de la pandemia de la COVID-19 que cuentan con componentes sólidos para la movilización de fondos para acciones forestales. En mayo de 2021, las medidas verdes solo representaban el 2,6% del gasto público total (420.000 millones de dólares, de un total de 16 billones de dólares) relacionado con la pandemia en las 87 economías más importantes del mundo.

Los árboles, los bosques y la actividad forestal sostenible pueden ayudar al mundo a recuperarse de la pandemia de la COVID‑19 y a combatir las crisis ambientales inminentes, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, esto requiere que las sociedades reconozcan el elevado valor de los bosques y sus funciones decisivas para la creación de economías inclusivas, resilientes y sostenibles.

Tags: AmazonasAmérica Latina

Notas Relacionadas

El huracán Flossie se debilita
Ecología

El huracán Flossie se debilita

1 día ago
En julio y agosto de 2025, algunos días durarán menos de 24 horas
Ecología

En julio y agosto de 2025, algunos días durarán menos de 24 horas

3 días ago
Flossie ya es huracán categoría 1
Ecología

Flossie ya es huracán categoría 1

3 días ago
Tormenta tropical “Flossie” podría convertirse en huracán este lunes; alertan por lluvias intensas en Oaxaca
Ecología

Tormenta tropical “Flossie” podría convertirse en huracán este lunes; alertan por lluvias intensas en Oaxaca

4 días ago
¿Canícula 2025 tras las lluvias? ¿Cuándo inicia la ola de calor?
Ecología

¿Canícula 2025 tras las lluvias? ¿Cuándo inicia la ola de calor?

6 días ago
Monitorean posible desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur
Ecología

Monitorean posible desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur

2 semanas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

VIDEO ¡Asesinato a plena luz del día en la Central de Abasto de Oaxaca!

VIDEO ¡Asesinato a plena luz del día en la Central de Abasto de Oaxaca!

julio 4, 2025
Tipo de cambio dólar hoy 6 de junio de 2025 en México

Tipo de cambio del dólar en México – viernes 4 de julio de 2025

julio 4, 2025
Motociclista lesionado tras fuerte choque en la Transístmica, Tehuantepec

Motociclista lesionado tras fuerte choque en la Transístmica, Tehuantepec

julio 4, 2025
En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.

Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

julio 4, 2025
Foto: Adrián Gaytán // Para regular la operación de las terrazas comerciales, el ayuntamiento analiza reformas al Reglamento de Aplicación del Plan Parcial del Centro Histórico.

Reformarán reglamento del Centro Histórico de Oaxaca

julio 4, 2025
Este delito ahora ha aumentado en la región del Istmo de Tehuantepec.

Istmo y Valles Centrales con mayor incidencia en delito de extorsión

julio 4, 2025
Foto: internet – ilustrativa // Ciudadanos estadounidenses que radican por temporadas en la ciudad de Oaxaca refieren que la gran mayoría de sus compatriotas rechazan las políticas globales que lleva a cabo Trump.

Rechazan estadounidenses redadas y conflictos bélicos

julio 4, 2025

Deformidades en pies infantiles

julio 4, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo