El Coordinador Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, confirmó que se dio por finalizada la etapa de emergencia tras el paso el huracán Erick, que impactó con categoría 3 las costas oaxaqueñas e inició la fase de reconstrucción de caminos, viviendas e infraestructura dañada.
CUATRO MESES DIFÍCILES
Al realizar un recuento de las afectaciones y de las acciones oficiales para auxiliar a la población, advirtió que aún faltan 4 meses para que concluya el temporal de lluvias que afectarán a Oaxaca por el paso de ondas tropicales y la muy factible conformación de huracanes.
“Se ha acabado la etapa de emergencia e inició la reconstrucción”, indicó el responsable de Protección Civil Estatal.
Indicó que tienen 57 solicitudes de declaratoria de emergencia girados por los municipios y al menos hoy o mañana será publicada la lista de quienes serán incluidos por parte de la Comisión Nacional del Agua. Aclaró que algunos municipios “mandaron un oficio, por mandarlo”, peros sin brindar pruebas fotográficas o georreferenciados de los daños. Deben cumplirse algunos trámites, advirtió.
DESLIZAMIENTO DE LADERAS AFECTA A 7 MUNICIPIOS
Abundó que son 7 municipios declarados en emergencia por deslizamiento de laderas “no por las lluvias”. Maza Sánchez adelantó que los municipios afectados tienen 72 hora para enviar evidencias y sumarlas a la solicitud de declaratoria de emergencia y que algunos han sido omisos pero reconoció que un grupo carece incluso de energía eléctrica para enviar sus evidencias, por ello se solicitó al gobierno federal la ampliación para el plazo en beneficio de municipios afectados.
Durante la conferencia mañanera, el gobierno del estado indicó que en las tareas de apoyo a la población por afectaciones dejados tras el paso de Erick han participado 19 municipios. 131 agencias municipales y 82 dependencias y entidades.ç
El gobierno del estado aceptó que ya han transcurrido 8 días y, a pesar de las lluvias, apenas han iniciado la entrega de 15 mil láminas. Alrededor de mil 200 personas están llevando a cabo el censo ofrecido por el gobierno federal para atender a los damnificados.
DESARROLLO CICLÓNICO ARRIBA DE LO NORMAL
Manuel Maza indicó que el desarrollo ciclónico en el Pacífico esta “por arriba de lo normal” con la presencia de 6 ciclones entre los que se encuentran Alvin, Cosme, Dalila, Bárbara, que llegó hasta categoría dos y Erick, que llegó e impactó en tierra con categoría 3.
Respecto al Atlántico, Golfo de México, el desarrollo ciclónico en este año ha sido muy lenta con Andrea y Barry2 ondas tropicales en el resto de la semana. Alertó que en el resto de la semana se espera el desarrollo de dos tormentas tropicales.
LOS BENEFICIOS
El coordinador de Estatal de Protección Civil indicó, además, que las lluvias han permitido mitigar los daños por incendios, han ayudado a modular la temperatura. Dijo que las presas se han recuperado y los embalses se encuentran alrededor de 75% promedio de capacidad, recuperando acuíferos, saneado ríos, el día de hoy, ningún municipio de Oaxaca muestra algún grado de sequía.