Un puñado de presuntos comuneros de la zona de Cuatunalco, San Pedro Pochutla, en la Costa de Oaxaca alertaron hoy el repunte de la especulación inmobiliaria y ataques contra representantes comunales de la mano con la inauguración de la super carretera Barranca Larga-Ventanilla y el proyecto de ampliación de la carretera costera en el tramo de Puerto Escondido a Zihuatanejo, Guerrero.
Frente a Palacio de Gobierno, un pequeño grupo con banderas blancas y rojas denunciaron un presunto intento de despojo de predios en Cuatunalco, San Pedro Pochutla, Oaxaca para enrolarlos dentro de la especulación inmobiliaria que se ha desencadenado en la zona.
Los manifestantes acusaron directamente a personajes vinculados al Partido Verde Ecologista de México, al presidente municipal de San Pedro Pochutla, así como al presidente de los Bienes Comunales de esa localidad, de estar involucrados en actos de despojo en beneficio de intereses privados y turísticos.
De acuerdo a una denuncia leída ante medios de comunicación en el zócalo capitalino indicaron que los intentos de despojo y agresiones son realizadas por los integrantes de lo que ellos denominan como Cartel del Despojo de la costa que de los neo “verdes” encabezados por Alejandro Avilés Álvarez, Orlando Sosa, Jesús Reyes y Alfonso Esparza.
El caso más emblemático es de Miguel Hernández, quien en Playa Salchi, San Pedro Ponchutla, ha recibido amenazas y agresiones para ser despojado de sus tierras que posee desde hace más de 60 año.
Acusaron directamente al presidente municipal de San Pedro Pochutla, Amado Rodríguez e Isaías Cruz Martínez, presidente Comisariado de Bienes Comunales San Pedro Pochutla de ser cómplices de los intentos de despojo.
Indicaron que también están en riesgo de especulación las playas de El Coyote y Playa San Agustín. En el comunicado leído indicaron que esta especulación inmobiliaria e intento de despojo tiene la finalidad de hacerse de tierras de campesinos para luego venderlas a empresas inmobiliarias o a extranjeros que se adueñan de la Costa. Acusaron que los especuladores inmobiliarios se escudas en Morena y en el partido aliado PVEM.
Abundaron que en redes sociales, en páginas de internet es posible ver anuncios de predios y lotificaciones de terrenos para venta cerca de las playas, “hay toda un red que entrega ‘escrituras’ da posesiones, por eso le llamamos el Cartel del Despojo”.
Los inconformes anunciaron una caravana motorizada en fecha próxima hacia la ciudad de México en busca de una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para denunciar las irregularidades y el solapamiento de estos despojos por parte de las autoridades estatales.