Con dos frecuencias a la semana, en este destino turístico se inauguró la ruta aérea Guadalajara–Huatulco–Guadalajara.
La ruta aérea de la empresa Volaris comenzó el pasado 13 de julio y fue hasta ayer, jueves, que empresarios, autoridades municipales y estatales; así como asociaciones hoteleras y cámara de comercio realizaron la inauguración del vuelo que permanecerá los días jueves y domingo.
Nuevas experiencias para los turistas
Estamos creando nuevas experiencias para que más turistas conozcan la belleza que tenemos en Huatulco”, detalló el edil de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas.
El edil agradeció a la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, así como a la aerolínea Volaris, por la ruta aérea que abre una puerta más a la promoción y a la aventura entre estos dos destinos.
Tenemos el compromiso de trabajar para seguir creando alianzas que fortalezcan distintos sectores de nuestro municipio, así como impulsar la conectividad de manera nacional e internacional”, comentó la autoridad municipal.
Son 174 plazas, dos frecuencias a la semana y en crecimiento
La ruta Guadalajara–Huatulco–Guadalajara A320 inició desde el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla en Guadalajara, Jalisco, con la aerolínea Volaris, con capacidad para 174 pasajeros. Sus frecuencias serán los días jueves y domingo, con un estimado de tiempo de vuelo de 1 hora con 42 minutos.
En este vuelo inaugural llegaron a Bahías de Huatulco 146 pasajeros y la aeronave se regresó con 167 pasajeros.
Tendencia superará el millón de pasajeros al año
La administradora del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco, Margarita Arroyo Spamer, comentó en conferencia de prensa que dicho aeropuerto tuvo un crecimiento exponencial desde 2010 a 2019, sintiéndose en 2020 los efectos de la pandemia provocada por el Covid-19 a nivel mundial, causando una reducción considerable de pasajeros a partir ese año; sin embargo, la reactivación de la economía y el fin de la pandemia ha causado un fuerte incremento en pasajeros, siendo 2022 un año récord cerrando con 974 mil 149 pasajeros.
Comentó que en este año 2023, “nos encontramos al momento un más 3.9% acumulado en pasajeros en comparación al año pasado, esperando continuar con esta tendencia y sobrepasar el millón de pasajeros este año”, explicó.

En aumento, pasajeros a Bahías de Huatulco
Arroyo Spamer detalló que actualmente se cuenta con un promedio mensual superior a 83 mil pasajeros y un promedio arriba de 767 operaciones mensuales y 192 operaciones semanales.
Mencionó que a lo largo del año 2023 se ha tenido en promedio 89.6 vuelos por semana y 12.8 vuelos promedio al día.
Y que en el mes de junio 2023 se registra en promedio 9.78 vuelos diarios y 68.48 vuelos semanales.
Huatulco cuenta con vuelos nacionales
Con este vuelo en nuestro Aeropuerto, tenemos vuelos de 4 destinos nacionales operados por 4 aerolíneas, México con Aeroméxico, Magnicharters, Volaris y Vivaaerobus; Tijuana con Volaris; Monterrey con Viva Aerobús, y Oaxaca con Aerotucan, conectándonos con el resto del país”, aclaró Magy Arroyo.
Vuelos internacionales a Huatulco
Dijo que, de estos cuatro destinos nacionales, se suman los destinos internacionales a Estados Unidos y Canadá, conectados con los Estados Unidos mediante el vuelo a Dallas de American Airlines, St. Louis Missouri con Vivaaerobus, Chicago con Volaris, y diferentes destinos canadienses como Toronto, Calgary, Vancouver y Edmonton en la temporada de invierno con WestJety Air Canadá.