Con la finalidad de garantizar la seguridad y el bienestar de visitantes y habitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Ayuntamiento de San Pedro Pochutla puso en marcha el operativo “Semana Santa Segura 2025”, que se desarrollará del 11 al 27 de abril.
Participan más de 60 elementos de distintas corporaciones de seguridad, auxilio y salud, en coordinación con los tres niveles de gobierno.
El despliegue contempla vigilancia activa en 11 playas del municipio, incluyendo Zipolite, Playa Panteón, Estacahuite, La Mina, La Boquilla, Playa Tijera, Tembo, Zapotengo, Tahueca, Salchi y Cuatunalco.
Amplia coordinación institucional
Entre las corporaciones que integran el operativo se encuentran:
• Policía Municipal y Marina, con 24 elementos, 4 patrullas, 1 cuatrimoto y un vehículo Racer.
• Guardia Nacional, con 6 elementos y 2 unidades.
• Protección Civil, con 8 elementos en tres turnos y una unidad operativa.
• Cuerpo de Bomberos, con una pipa, un carro bomba, una camioneta y 6 elementos.
• Regiduría de Salud, con 2 paramédicos, 2 médicos, una enfermera y choferes.
• Guardavidas y personal en módulos turísticos instalados en Zipolite y Playa Panteón.
Además, se prevé la participación del Ejército Mexicano, cuyo apoyo en tareas de vigilancia está por confirmarse.
Jóvenes participan como embajadores turísticos
Como parte de la estrategia de atención al visitante, 16 estudiantes del CBTA 37 participan como Embajadores del Turismo, brindando información y orientación en módulos colocados estratégicamente.
El presidente municipal destacó la importancia del operativo no solo en términos de seguridad, sino también como respaldo a la economía local, al ser la Semana Santa una de las temporadas más relevantes para el turismo en la región.
“Nuestros pueblos, nuestras playas y nuestra gastronomía son nuestro mayor atractivo. Este operativo garantiza una experiencia segura y memorable para todos”, expresó Amado Rodríguez Jijón.
Atención y asistencia
Las autoridades invitan a la población y a los turistas a reportar cualquier emergencia al número 911 o acudir a los módulos turísticos y de atención instalados en las zonas costeras.