“No me apena el haberme registrado como candidata a la presidencia de San Pedro Jicayán”, declaró el integrante de la comunidad LGBT+ Humberta Marcelo Vásquez luego de que se generaran suspicacias tras su registro.
De acuerdo al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), validaron a 27 personas dentro de la cuota de diversidad sexual para participar en los comicios del 6 de junio.
Mediante un video publicado en las redes sociales del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habla sobre su registro basado en los lineamientos de paridad de género.
“Efectivamente me fui por razón de género por el cual me registré como candidata a la presidencia municipal de Jicayán, ni nombre legalmente ante el IEEPCO es el de Humberta Marcelo Vásquez”, sostiene.
Reiteró en su mensaje, “para aquellos que no entienden todavía esa parte hice el trámite ante el órgano electoral local y no me apena porque tuve el valor y el interés de participar en la contienda”.
“La comunidad LGBT+ a lo largo del tiempo ha sido violentada, ya que mi condición sexual no va a impedir que pueda participar en las elecciones del 06 de junio del 2021”, externa.
De igual forma dice que algunos han ocupado su registro para afectarla y dañar su imagen, toda vez que esa violencia política en mí contra – subraya – lo fortalece a seguir caminando.
La víspera el IEEPCO aprobó el registro de 13 mil 22 candidaturas a concejalías a los ayuntamientos, postuladas por los partidos políticos, la coalición, las candidaturas comunes, las candidaturas independientes y las candidaturas independientes indígenas y/o afromexicanas.
De las dos mil 211 candidaturas a presidencias municipales registradas; mil 176 corresponden a mujeres, mil ocho a hombres y 27 a personas de la diversidad sexual, precisó el órgano electoral.