Con actividades socioculturales y litúrgicas se vivieron las tradiciones de “Día de Muertos” en el municipio de Santa María Huatulco.
Los colores, olores y sabores realzaron la festividad entre toda la población costeña.

Altares y muerteadas
Entre música y alegría, un contingente de pobladores y autoridades locales recorrieron las calles de La Crucecita con la “Muerteada Inclusiva”.
Al llegar al parque central, se llevó a cabo el segundo concurso de altares con el que se buscó brindar un respetuoso homenaje a los Fieles Difuntos que cada uno lleva vivo en su corazón. Asimismo, los organizadores agradecieron a cada participante del concurso de altares por atender a la convocatoria de la Dirección de Turismo, y ser parte de la dedicación que empeñaron para preservar las tradiciones.
Más tarde se realizó una misa en el panteón municipal de Santa Cruz Huatulco y un programa sociocultural en el participaron integrantes de la Casa de la Cultura e instituciones educativas.
De igual manera se organizó una comparsa en donde se logró apreciar que la tradiciones por el “Día de Muertos” están más vivas que nunca.

Concurso de disfraces y canto
Por otra parte, en el centro de la cabecera municipal se llevó a cabo el concurso de disfraces y canto; además se disfrutó de la participación del Taller de Danza Infantil y Juvenil.
El maestro Álvaro Martínez Ramírez dirigió a los integrantes del taller de teclado que amenizaron parte de la noche para luego dar paso a un concierto de rock con el grupo “Tanga de Acero” que se presentó en la explanada central.

Actividades de “Día de Muertos”
Desde el día domingo en la mañana comenzó el tradicional concurso de altares en el mercado antiguo de Santa María Huatulco, y para el primero de noviembre, en la explanada principal se proyectó la película “Día de Muertos” de Carlos Gutiérrez Medrano.
Por la noche, en Santa Cruz Huatulco se realizó la “Rodada Nocturna” en la que participaron, en su mayoría jóvenes huatulqueños disfrazados acorde a la celebración, organizados por el Instituto de la Juventud.
Mientras que ayer miércoles, 2 de noviembre, desde las 10:00 horas se llevó a cabo la tradicional comparsa, una misa, concurso de disfraces, participación de canto y bailables regionales.
Finalmente, el grupo rock “Tanga de Acero” ofreció otro concierto.