En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, docentes y padres de familia de la zona escolar 026 realizaron diversas actividades en la población de San Agustín Chayuco, en la Costa oaxaqueña.
Los organizadores llevaron a cabo una calenda por las principales calles de esta localidad, con diversos contingentes de las danzas autóctonas.
Tras la culminación de la calenda, en la explanada principal de esta población se llevó a cabo un programa relativo a la lengua materna, con el objetivo de seguirla preservando.
Durante el programa participaron varias danzas de esta región, entre las que se destacaron: Las Mascaritas, Los Tejorones, la danza de la Tortuga y la de los Diablos.
Se contó con la presencia de escuelas de El Frutillo, El Ocote del municipio de Ixtayutla, así como de San Luis Yucutacu y San Agustín Chayuco.
Las autoridades locales y educativas hicieron énfasis en la importancia de preservar la lengua materna para mantener la identidad cultural de los pueblos originarios de esta región de la Costa de Oaxaca.
