Por el impacto del fenómeno conocido como mar de fondo, autoridades de protección civil emitieron una nueva alerta para el cierre preventivo de algunos puertos en la costa de Oaxaca.
Debido a las olas que alcanzaron hasta 4 metros de altura, las playas de Huatulco y Puerto Escondido fueron cerradas a la navegación, así como a las pequeñas embarcaciones y turistas que vacacionan en estas zonas turísticas.
En algunas de las playas principales de Huatulco, los prestadores de servicios turísticos colocaron costales de arena para evitar daños a sus patrimonios y hasta la tarde de este lunes se reportó saldo blanco.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que se continuará el monitoreo y durante las primeras horas de este martes se valorará nuevamente si se retiran las banderas rojas o mantienen la alerta preventiva.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas 24 horas se pronostican tormentas muy fuertes en zonas de Sinaloa, Nayarit, Tabasco y Oaxaca.
Vientos fuertes con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras para Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de viento superiores a 50 km/h, para Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Las tormentas y los vientos serán generados por la Onda Tropical Número 25, que se ubicará al sur de Jalisco y Colima; la Onda Tropical Número 26 localizada en el sureste de México, y un canal de baja presión que se extenderá en el noroeste y el occidente del territorio nacional.
Debido a estos pronósticos, autoridades de protección civil recomendaron a los ciudadanos tomar precauciones, especialmente en las zonas montañosas donde se han registrado fuertes precipitaciones pluviales.