La reciente implementación del cobro de peaje en la caseta Barranca Larga-Ventanilla ha provocado serias afectaciones para los viajeros que utilizan esta autopista como ruta de acceso a la región de la Costa de Oaxaca. Desde su inauguración el pasado 31 de enero, los automovilistas y pasajeros han reportado largas filas, incrementos en los tiempos de traslado y el inminente aumento en las tarifas de transporte público.
Las empresas de transporte que operan en la zona, como Líneas Unidas y ADO, ya han informado que ajustarán sus precios debido al nuevo cobro. Actualmente, el costo de un boleto sencillo a Puerto Escondido o San Pedro Pochutla es de aproximadamente 300 pesos, mientras que el viaje a Huatulco cuesta 350 pesos. Sin embargo, se estima que en los próximos días estos precios aumentarán entre 30 y 50 pesos por pasajero, como resultado directo del peaje.
El peaje para autobuses de transporte es de 1,872 pesos por viaje redondo, que abarca el pago en cuatro casetas a lo largo de la autopista. Esta cifra, que se suma a otros gastos operativos, ha obligado a las empresas de transporte a reajustar sus costos, lo que afectará principalmente a los viajeros frecuentes que dependen de estas rutas para trasladarse a la región.
Largas filas y aumento en tiempos de traslado
Además del impacto económico, los usuarios de la autopista también se han visto afectados por el aumento en los tiempos de traslado. La autopista, que originalmente prometía reducir el tiempo de viaje a dos horas y media, ahora enfrenta largas filas en las casetas de cobro, lo que ha alargado el trayecto hasta en cuatro horas en algunos casos.
El congestionamiento generado en la caseta Barranca Larga-Ventanilla, sumado a los trabajos de mantenimiento en varios tramos de la carretera, ha causado retrasos significativos, afectando tanto a turistas como a los residentes locales que utilizan esta vía para sus actividades cotidianas.
Revisión por parte del gobernador de Oaxaca
Ante las quejas y la creciente inconformidad por parte de los automovilistas, el gobernador Salomón Jara Cruz informó que ya ha solicitado a Caminos y Puentes Federales (Capufe) revisar el tema del cobro de peaje para los oaxaqueños. Según el mandatario, en una reunión inicial con las autoridades de Capufe, se le explicó que el paso gratuito solo aplicaría para los habitantes de las comunidades cercanas a la autopista. Sin embargo, Jara Cruz reiteró su solicitud para que se respete el compromiso hecho por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había anunciado que los oaxaqueños no tendrían que pagar peaje.
El gobernador expresó su preocupación por el impacto que esto podría tener en los habitantes del estado y anunció que llevará esta petición ante la Secretaría de Gobernación para garantizar el cumplimiento del compromiso de no cobrar peaje o, al menos, implementar un pago menor para los residentes de Oaxaca.
Tarifas de peaje en la autopista Barranca Larga-Ventanilla
Las tarifas para el uso de la autopista Barranca Larga-Ventanilla son las siguientes:
- Motos: 117 pesos
- Autos: 234 pesos
- Autobuses de 2, 3 y 4 ejes: 468 pesos
- Camión de 2, 3 y 4 ejes: 468 pesos
- Camión de 5 y 6 ejes: 702 pesos
- Camión de 7, 8 y 9 ejes: 1,053 pesos
- Eje ligero: 117 pesos
- Eje de carga: 234 pesos
Recomendaciones para automovilistas
Mientras tanto, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha recomendado a los automovilistas que circulan por la autopista Barranca Larga-Ventanilla que lleven suficiente agua para mantenerse hidratados durante las largas esperas en las casetas y que conduzcan con precaución, respetando los señalamientos de obra.
El gobernador Salomón Jara Cruz se ha comprometido a seguir gestionando con las autoridades federales para resolver las afectaciones que están viviendo los viajeros y automovilistas, buscando una solución que beneficie a los oaxaqueños y mejore las condiciones de tránsito en esta importante vía de comunicación.