Instalan por segunda vez un CDM en Pochutla
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Costa

Instalan por segunda vez un CDM en Pochutla

El objetivo es disminuir el rezago educativo y romper la desigualdad entre hombres y mujeres


Se impartirán pláticas y talleres sobre prevención de violencia de género en escuelas y comunidades
Se impartirán pláticas y talleres sobre prevención de violencia de género en escuelas y comunidades

Con la nueva instalación del Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), San Pedro Pochutla reafirma su compromiso de reducir el rezago educativo y romper la desigualdad entre hombres y mujeres.

Recientemente, tres profesionistas especializadas reintegraron el CDM con el objetivo de llevar a cabo diversas actividades en favor de las niñas y mujeres del municipio.

El equipo del CDM está compuesto por una asesora jurídica y dos especialistas en atención psicológica, quienes impartirán talleres y pláticas sobre la prevención de la violencia de género en instituciones educativas y comunidades.

El Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), operado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Secretaría de las Mujeres del estado de Oaxaca, busca disminuir el rezago educativo y cerrar las brechas de desigualdad.

 

Continuidad del Proyecto en 2024

 

El municipio costeño cuenta con un CDM por segundo año consecutivo. Durante los siete meses de operación en 2023, se priorizó el trabajo en escuelas, enfocándose en la prevención de la violencia. Este enfoque continuará en 2024.

Beatriz González Olivera, directora de la Instancia Municipal de las Mujeres de San Pedro Pochutla, explicó: “El objetivo es dar prioridad a las mujeres y brindarles atención en temas de prevención de violencia de género. Nuestro municipio es un foco rojo en violencia de género”.

 

Pochutla, Foco Rojo

 

Desde agosto de 2018, San Pedro Pochutla ha sido uno de los 40 municipios incluidos en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). El Plan de Desarrollo Sostenible del gobierno municipal (administración 2019-2021) enfatiza la necesidad de trabajar en esta área debido a los frecuentes casos de violencia de género en sus diferentes formas, tanto en áreas urbanas como rurales.

La AVGM incluyó a Pochutla debido a manifestaciones de violencia como violación, acoso y feminicidios. En su informe municipal de 2020, el ayuntamiento destacó las acciones realizadas para cumplir con las medidas de seguridad, prevención, justicia y reparación, según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).


aa

 

--------------------------------------
---------------------------------------