Socializa Poder Judicial en materia indígena
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Costa

Socializa Poder Judicial en materia indígena

A través de estos encuentros se avanza en la ruta para su implementación, en un ejercicio de diálogo e intercambio de opiniones


Socializa Poder Judicial  en materia indígena | El Imparcial de Oaxaca

Como parte de la socialización del Protocolo para la Armonización y Coordinación entre las Jurisdicciones Estatal e Indígena-Afromexicana, virtualmente se concluyó la mesa de trabajo de la Mixteca y se realizó la presentación presencial en San Juan Bautista Tuxtepec, con la participación de autoridades indígenas, representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el presidente de la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Manuel de Jesús López López.

De esta manera la institución, a través de la Dirección de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, continúa con encuentros encaminados a avanzar en la ruta para su implementación y conocer los retos en materia de pluralismo jurídico, en un ejercicio de diálogo e intercambio de opiniones.

El “Protocolo para la Armonización y Coordinación entre las Jurisdicciones Estatal e Indígena-Afromexicana” fue elaborado por la Sala de Justicia Indígena del Tribunal Superior de Justicia y la Comisión de Pluralismo Jurídico en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Programa Pluralismo Jurídico y Eficacia de Derechos del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Plural-Ciesas-Ps).

Al respecto, el presidente de la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado señaló que estos encuentros permiten avanzar en el fortalecimiento de la perspectiva indígena y orientar a las y los juzgadores en sus decisiones y atención a este sector de la sociedad.

El documento, aborda, entre otros aspectos, sentencias relevantes en nuestro país, jurisprudencia nacional e internacional, legislación comparada y principios generales en casos que se encuentren involucradas personas, comunidades y pueblos indígenas, elementos para determinar si se configura la jurisdicción indígena y límites al ejercicio de la competencia de la jurisdicción indígena.

 

--------------------------------------
---------------------------------------