Mar de fondo afecta el torneo de pesca deportiva
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Costa

Mar de fondo afecta el torneo de pesca deportiva

El evento deportivo internacional está programado del 19 al 22 de mayo


Mar de fondo afecta el torneo de pesca deportiva | El Imparcial de Oaxaca
El pasado jueves se realizó la inauguración de una escultura que representa un Pez Marlín

Después de dos años, la noche del pasado jueves inició el Torneo Internacional de Pesca Huatulco 2022, en su 30 aniversario; el evento dio inicio con una reunión denominada “Rompe Hielos”, así como la  inauguración de una escultura que representa un Pez Marlín.

Sin embargo, por cuestiones de alto oleaje debido al “Mar de Fondo” y por seguridad de los participantes, horas más tarde las actividades fueron suspendías; se espera que este fin de semana el evento se reanude.

Cabe destacar que debido a la pandemia por Covid-19, el Torneo Internacional de Marlín, Huatulco, no se realizó durante dos años.

 

Afectan las condiciones climáticas

La mañana de ayer viernes el torneo programado del 19 al 22 de mayo fue suspendido por el mar de fondo.

A pesar de mantenerse la Bandera Amarilla para la navegación y luego de que los competidores ingresaran mar a dentro, fueron saliendo a fin de resguardar sus vidas.

De acuerdo con el Presidente del Club de Pesca Deportiva Bahía Santa Cruz, Ricardo Hernández Carrasco, junto con el personal de Capitanía de Puerto revisarían las condiciones en la que se encuentra la navegación para reanudar la competencia durante este sábado; “si así no fuera posible, se seguirá posponiendo”, informó.

 

Más de 200 competidores

En el torneo de Pesca deportiva realizado en Huatulco participan más 200 competidores nacionales e internacionales, procedentes de España, Estados Unidos y Canadá; así como de entidades mexicanas como Baja California Sur, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, Campeche y Oaxaca.

Cabe mencionar que el 60 por ciento de los competidores son de la región Costa oaxaqueña, quienes buscan los primeros lugares en las tablas de posiciones.

 

Cierre a la navegación

Después de la decisión tomada por los propios competidores, quienes por experiencia son conocedores de los cambios climáticos en el mar, la Capitanía de Puerto del Puerto de Santa Cruz Huatulco cerró la navegación a embarcaciones menores, pesca ribereña y a toda actividad turística náutica en sus diferentes modalidades hasta nuevo aviso.

El fenómeno prevalecerá en toda la Costa oaxaqueña desde Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, con un oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura.

Así mismo, Protección Civil alertó por el fenómeno Mar de Fondo y el primer ciclón a formarse durante ésta temporada de huracanes.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------