En un hito astronómico, la NASA se encuentra en la etapa final de preparativos para un encuentro cercano con el asteroide Apofis en 2029. Este cuerpo celeste, del tamaño del famoso Empire State, será el objeto de mayor tamaño que haya estado tan cerca de la Tierra en la historia moderna, atravesando el espacio a una distancia extraordinaria de 32,200 kilómetros.
Un Encuentro Histórico: Descubierto en 2004 y bautizado como Apofis, el asteroide inicialmente generó preocupaciones sobre una posible colisión con la Tierra en 2029. Sin embargo, observaciones más recientes han descartado este riesgo, brindando a los científicos la oportunidad única de estudiarlo de cerca. La nave espacial OSIRIS-APEX, lanzada por la NASA en 2016 y rebautizada para esta misión, estará en posición para capturar datos cruciales durante este encuentro histórico.
Objetivos de la Misión: Dirigida por científicos de la Universidad de Arizona, la misión tiene como objetivo proporcionar información valiosa sobre la formación planetaria y servir como base para el desarrollo de sistemas de defensa contra posibles colisiones de asteroides con la Tierra. La expedición, detallada en un resumen de la misión publicado en la revista Planetary Science Journal, marca un hito al ser el primer encuentro de este tipo previsto con antelación.
Características de Apofis: Con aproximadamente 340 metros de diámetro, se estima que Apofis se compone principalmente de materiales silicatados con hierro y níquel. Su paso a 31,860 kilómetros de la superficie terrestre el 13 de abril de 2029 permitirá a los científicos examinarlo de cerca y revelar detalles sobre su composición y estructura. Se espera que sea visible a simple vista durante unas horas durante este evento único.
OSIRIS-APEX: La nave espacial OSIRIS-APEX, antes conocida como OSIRIS-REx, se embarcará en una expedición de 18 meses junto a Apofis. Durante este tiempo, la nave realizará maniobras cercanas al asteroide, incluso utilizando cohetes propulsores para analizar su superficie y revelar lo que se encuentra debajo.
Este encuentro proporcionará a los científicos información clave sobre los orígenes del sistema solar y ofrecerá pistas sobre la evolución de planetas rocosos como la Tierra. Este hito astronómico representa un paso crucial hacia una comprensión más profunda del cosmos y prepara el terreno para futuras misiones de exploración espacial.