El núcleo de la Tierra podría estar filtrando helio, sugiere un estudio
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Ciencia

El núcleo de la Tierra podría estar filtrando helio, sugiere un estudio

Un equipo de científicos ha encontrado evidencias convincentes de una fuga gradual desde el núcleo de nuestro planeta.


El núcleo de la Tierra podría estar filtrando helio, sugiere un estudio | El Imparcial de Oaxaca

Debido a la inaccesibilidad del núcleo de la Tierra, el estudio de sus orígenes y características se basa en la observación de lo que se expulsa del mismo.

Un reciente estudio dirigido por expertos de Caltech y el Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) ha descubierto niveles inusualmente altos de un isótopo de helio en campos de lava ubicados en las remotas regiones árticas de la isla de Baffin, Canadá, y en Islandia. Este hallazgo sugiere que podría estar ocurriendo una fuga constante desde el núcleo de la Tierra.

A pesar de que el helio es uno de los elementos más abundantes del universo, es escaso en nuestro planeta, principalmente debido a su propensión a escapar al espacio exterior. Sin embargo, la persistencia de helio en la Tierra a lo largo de miles de millones de años ha llevado a algunos a especular que el núcleo podría albergar vastas reservas, liberándolas gradualmente.

Las investigaciones iniciales identificaron trazas del raro isótopo, helio-3, en antiguas coladas de lava. Al analizar muestras de la isla de Baffin y de Islandia, el equipo encontró que la proporción entre el helio-3 y el más común helio-4 era sorprendentemente alta, 67 veces más en comparación con lo que encontramos en la atmósfera. Esta proporción sugiere que la fuente de este helio es más profunda que la contaminación atmosférica, posiblemente proveniente de una fuga constante del núcleo de la Tierra.

Adicionalmente, el equipo descubrió la presencia de otros gases nobles, como el neón, que reflejan las condiciones de la Tierra en sus etapas tempranas. Según el artículo publicado en la revista Nature, estos hallazgos podrían ser indicativos de que otros materiales en estas áreas remotas también se originan del núcleo, proporcionando así información valiosa sobre su composición.

Este relevante descubrimiento aporta nueva luz sobre los procesos que tuvieron lugar durante la formación de la Tierra y, por extensión, sobre el desarrollo de planetas similares al nuestro.

 

--------------------------------------
---------------------------------------