El timo, un órgano anteriormente considerado "inútil"podría ser esencial contra el cáncer
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Ciencia

El timo, un órgano anteriormente considerado “inútil”podría ser esencial contra el cáncer

Este órgano es considerado “innecesario” en la adultez.


El timo, un órgano anteriormente considerado “inútil”podría ser esencial contra el cáncer | El Imparcial de Oaxaca

 

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Harvard cuestiona la creencia generalizada sobre el papel del timo, una pequeña glándula detrás del esternón, en la salud del adulto. Tradicionalmente, el timo ha sido reconocido por su importancia inmunológica en la infancia, pero considerado “innecesario” en la adultez.

La investigación reciente sugiere lo contrario: el timo podría desempeñar un papel crucial en el mantenimiento de la salud inmunológica de los adultos, especialmente en la prevención del cáncer.

Al analizar datos retrospectivos de pacientes que se sometieron a una timectomía (extirpación del timo) y compararlos con aquellos que no tuvieron este procedimiento, se encontró que los pacientes sin timo presentaban un mayor riesgo de mortalidad por diversas causas. Esta asociación fue particularmente fuerte en relación con el desarrollo de cáncer y enfermedades autoinmunes.

 

David Scadden, líder del estudio y catedrático de Medicina en la Universidad de Harvard, señaló que, aunque la investigación es observacional y no puede confirmar una relación causal, la magnitud del riesgo asociado con la extirpación del timo es sorprendente.

Históricamente, el timo ha sido considerado un “accidente evolutivo”, especialmente porque tiende a atrofiarse y transformarse en tejido adiposo durante la pubertad. Sin embargo, este nuevo estudio revela que la extirpación temprana del timo resulta en una disminución de las células T a largo plazo en los pacientes.

Los datos analizados también mostraron que aquellos que habían sido sometidos a una timectomía presentaban una producción consistentemente menor de nuevas células T y mayores niveles de moléculas proinflamatorias, asociadas con autoinmunidad y cáncer.

“Estos hallazgos respaldan el papel del timo en la producción de nuevas células T en adultos y en la protección de la salud humana”, concluyen los investigadores, subrayando la relevancia de este órgano en la vida adulta.

Con estos descubrimientos, el estudio subraya la necesidad de reconsiderar la práctica clínica actual y el valor que se le da al timo en la medicina.

 

--------------------------------------
---------------------------------------