San Dionisio Ocotepec es un bello lugar con bonitas calles y casas. Se llega hasta aquí tomando la carretera al Istmo de Tehuantepec y se encuentra a tan solo hora y media de distancia.
Ocotepec viene del náhuatl y significa “cerro de los ocotes” y el santo patrón del pueblo es San Dionisio, quien fue el primer obispo de París y al final de su vida tras ser martirizado fue decapitado, cuenta la historia que caminó seis kilómetros con su cabeza bajo el brazo atravesando Montmartre por el camino que actualmente es conocido como la calle de los Mártires, al término de su trayecto, entregó su cabeza a una piadosa mujer descendiente de la nobleza romana llamada Casulla y después se desplomó.
Su festejo se realiza, al igual que en Francia, el día 9 de octubre, día en que se realizan diversas actividades con base en un programa que determina con el comité de las fiestas patronales, que se renueva cada año.
Su lengua materna es el zapoteco y radican en este lugar más de 10 mil 600 habitantes. En el sector económico se desarrollan las actividades de agricultura, ganadería, elaboración de artesanías y, en especial, a la producción de mezcal, de forma artesanal. Aquí también hay un grupo de mujeres zapotecas que se dedican a la elaboración de calzado de forma artesanal y cuidando todo su proceso de elaboración para que no haya ningún impacto que afecte al medio ambiente.
Diversas familias de este lugar se dedican al cultivo de maguey, principalmente de tipo espadín, con el cual elaboran mezcal, pero también se cosechan otro tipo de agaves para la elaboración de diferentes tipos de mezcales orgánicos, logrando también de esta manera muy buenos ensambles, que son tan apreciados no solo en México sino en otros países.
Por este motivo también tiene importancia dentro de los poblados que se dedican a la producción del mezcal, enriqueciendo el gran prestigio que Oaxaca tiene a nivel mundial en la elaboración de este producto.
Hay servicios turísticos en este lugar, aunque son básicos, pero se puede comer delicioso y hospedarse en pequeños lugares que se ofrecen alojamiento.
En algunas ocasiones los visitantes pueden ser testigos del evento en el que un grupo de personas van a entregar diferentes obsequios a los futuros esposos, ya que aquí se acostumbra que previo a contraer nupcias, los amigos y vecinos llevan a los futuros esposos diversos regalos y apoyo económico.
En algunas de sus festividades pasean una yunta, lo que permite ver la relevancia que tiene en la economía del lugar, tanto la agricultura, como la ganadería.
A tan solo cinco minutos de San Dionisio Ocotepec se encuentra la laguna Las Salinas de San Pablo Guila, que está rodeada de grandes cerros y con agua color turquesa, lo que hace que se confunda con el cielo, lo que provoca la admiración de los visitantes. Las aguas de esta laguna nacen de capas subterráneas de la tierra, donde la temperatura es más caliente y al combinarse con minerales, genera ese efecto burbujeante que pareciera que está hirviendo, lo cual llama mucho la atención de los visitantes, algunos señalan que las aguas tienen propiedades curativas.
Luis Ortiz lleva su arte a Hollywood
Luis Ortiz, un gran artista plástico de Oaxaca, está consciente de que debe de estar vigente para que su carrera se afiance y se mantenga en la atención del público, ya que Oaxaca es una tierra de artistas de mucho prestigio.
Pero las decisiones que ha tomado Luis Ortiz, con el apoyo de su familia, han sido fundamentales para ir afianzándose cada vez más en esta carrera de la pintura, como una expresión artística que en el caso de Luis Ortiz le fue regalada por Dios, ya que es un artista nato.
Es admirable que el artista Luis Ortiz sea el primer artista en su familia por lo que es muy valorado en su entorno familiar y también por sus amigos cercanos.
El artista plástico Luis Ortiz ha plasmado algunas obras en paredes de algunos establecimientos que le han pedido como parte de la decoración, sobre todo en lugares en donde el arte es apreciado.
Fue muy brillante su participación en la película “La Sirena de Marbella”, film que probablemente se estrene en este año 2024 y que fue escrita por Jorge Jiménez y dirigida por el famoso productor de Hollywood Garret Grand. En esta película Luis realizó una obra de arte que le fue requerida con cierto avance, pues no debería de ser terminada, ya que el actor principal de la película es un artista plástico.
El artista oaxaqueño también les obsequió un autorretrato, tanto al escritor de la película, Jorge Jiménez, como al director de la película Garret Grand, quienes quedaron maravillados por tan significativo detalle, así que sin duda, dar ese paso es un peldaño más dentro de la carrera.
Fue muy importante que Luis Ortiz haya cambiado su lugar de residencia, ya que el salir de su bellísimo pueblo San Vicente Nuñú en la Mixteca, ha sido más notoria su presencia y su carrera ha ido creciendo gradualmente. El nuevo entorno ha sido fundamental para destacar, ya que siempre ha contado con el apoyo y comparte también las alegrías y emociones de sus avances.
Por ahora, en su haber ya hay experiencias de realización de obras para figuras de la televisión, la política y renombradas estrellas internacionales. Su arte ya ha trascendido fronteras, llegando incluso a formar parte de producciones cinematográficas de renombre, lo que destaca su versatilidad y habilidad creativa.