La novela inédita del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, las memorias de Salman Rushdie sobre el atentado que sufrió en el verano de 2022, la primera novela larga en seis años de Haruki Murakami y la nueva de Paul Auster son algunas de las novedades en español que llegarán a las librerías en 2024.
En agosto nos vemos, de Gabriel García Márquez
Un hito del 2024 será la publicación de la novela de García Márquez En agosto nos vemos (Random House), un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo y al deseo femenino: es la historia de Ana Magdalena Bach, que desde hace 28 años toma un transbordador para ir a la isla donde está enterrada su madre, una experiencia que le permite convertirse en alguien distinto durante una noche al año.
La novela llegará a las librerías en todos los países de habla hispana el 6 de marzo, cuando el Nobel colombiano habría cumplido 97 años.
Cuchillo, de Salman Rushdie
La misma editorial publicará Cuchillo, que Salman Rushdie escribió tras ser atacado, perder la visión del ojo derecho y sufrir otras secuelas físicas y psicológicas. Unas memorias que han supuesto “una forma de hacerme cargo de lo sucedido y de responder a la violencia con arte”, según explicó.
La ciudad y los muros inciertos, de Haruki Murakami
El nuevo libro de ficción La ciudad y sus muros inciertos (Tusquets), del reciente Premio Princesa de Asturias, Haruki Murakami, será su primera novela larga en seis años, basada en una novela corta de 1980 en la que reitera sus temas habituales: un amor perdido, atmósfera onírica, escenarios recurrentes y mundos alternativos. Se espera que llegue antes de finalizar el primer semestre de 2024.
Paul Aster está de regreso
Baumgartner (Seix Barral) es el regreso a la novela del norteamericano Paul Auster, que acompaña al escritor y profesor universitario Sy Baumgartner en el viaje por los recuerdos de toda una vida.
Annie Ernaux también lanzará obra
La Premio Nobel de Literatura, la francesa Annie Ernaux llega también en 2024 con Lo que dicen o nada (Cabaret Voltaire).
Homenaje a Kafka
El próximo año se conmemorará el centenario de la muerte de Kafka con varios libros: se editarán Soy Milena de Praga (Galaxia Gutenberg), de Monika Zgustova, mientras que Acantilado publicará Tú eres la tarea. Aforismos, con edición de Reiner Stach; Nórdica, su relato corto Un artista del hambre, y Páginas de Espuma, sus Cuentos completos.
Otras obras para el 2024
De Latinoamérica llegarán Metempsicosis, de Rodrigo Rey Rosa, y El caballo dorado, de Sergio Ramírez (ambas de Alfaguara); El pasado anda atrás de nosotros (Anagrama), de Juan Pablo Villalobos; Falla humana (Periférica), de Diamela Eltit; La cocinera de Frida (Planeta), de Florencia Etcheves; o Tres novelas de época, de Alan Pauls.
Homenajes al centenario luctuoso de Lenin
En el centenario de la muerte de Lenin llegarán Lenin. El hombre que cambió el mundo (Capitán Swing/Nórdica), de Agustín Comotto; Conocer Lenin y su obra, de Francisco Fernández Buey; Mi vida con Lenin, de Nadezdha Krúpskaya (ambas recuperaciones de El Viejo Topo), y El hermano de Lenin en los orígenes de la Revolución Rusa (Ariel), de Philip Pomper.

Centro: En agosto nos vemos.
Derecha: La ciudad y los muros inciertos.