La Casa de la Cultura Oaxaqueña es el espacio que por generaciones ha visto crecer a cientos de artistas que han tenido la dicha de exponer ahí, es cuna de maestros que han estado ahí desde sus comienzos hasta ser consagrados, esto se demostró la noche del jueves en la exposición Casa Solar que Dimitrova Gallery que trajo a bien a presentar a 15 artistas que engalanaron el espacio en honor al maestro Atanacio García Tapia.
Lariza Vázquez, Wen Castro, Rebeca Segura, Cristina Luna, Martin Dimitrova, Hugo Tovar, Alexis Caballero, Antonio Casas, Ricardo Sanabria, Dan Santino, MarLeon, Candido Santiago, Reska Ventura, Pablo Robles y Emanuel Carillo tuvieron la libertad de hacer una mancuerna colectiva que atrajo a más de 200 invitados para conocer uno de tantos proyectos que se están realizando desde Dimitrova Gallery.
En representación de la directora Sara Carolina Orozco Martínez estuvo la Lic. Alba Fernanda Narváez y la maestra Asela Soledad Pérez García quienes acompañaron a Edgar Saavedra y Martin Dimitrova para cortar el listón inaugural y agradecer la disposición de los artistas para esta combinación de arte que estará al menos hasta mediados de enero del 2025, dada su importancia en dicho espacio y en Oaxaca.

Martin Dimitrova se dijo feliz de estar presente en un proyecto, aparte agradeció al gobierno del estado y a la directora de la Casa de la Cultura por brindarle este gran espacio que ha sido la base de muchos y muchas artistas que desde niños han crecido entre los pasillos del lugar. “Volver y estar en una expo colectiva es algo increíble que se empezó a gestar meses atrás en conjunto con el consejo de la galería y las responsables de este recinto cultural”, dijo.
Lariza Vázquez mostró su gusto por los cuervos, ya que representa un sentido espiritual sobre todo por la capacidad que tiene el animal, su inteligencia y sus muchas cualidades.
Para Cándido Santiago es muy interesante lo que se ha aglutinado con artistas ya consolidados y otros recién empezando por sus diferentes estilos, pictóricamente es muy atinado este proceso que comenzó a gestarse desde este momento.
El maestro Hugo Velez comenta emocionado que siente una gran satisfacción por ese grupo de jóvenes artistas muy nutrido así como diverso y dijo estar agradecido de estar acompañando a tanto talento, por lo que siempre será para él muy especial sumarse a estos proyectos.
Por su parte, Rezka puso título a su obra “Una noche de sinfonía” y expresó que esa pieza surgió por las complicaciones que llevaba desde su inicio, ya que resultaba un poco necia de crear. El resultado final muestra ese gran logro de estar en un espacio importante como lo es la Casa de la cultura y más al lado de grandes maestros que admira, “un sueño hecho realidad”, comenta.

Aunque es su segunda exposición, Emanuel Carrillo dijo estar agradecido y emocionado de su participación al estar rodeados de grandes maestros. Su obra habla de pescadores que llevan día a día el sustento a casa. “Así como la vida misma, no saber si sales de casa y vas a regresar con bien”, por lo que para él es una forma muy explícita de representar esos peligros que conlleva el trabajo.
El proyecto se va consolidando sobre todo por la calidad de la fuerza plástica que es el soporte de la obra, sobre todo porque los artistas se han comprometido a mostrar lo mejor de su trabajo, comenta el maestro Ricardo Sanabria que vuelve a Oaxaca para una exposición más.
Casa Solar es una muestra con la que se cierran las exposiciones en el espacio de la galería Atanacio García Tapia de la Casa de la Cultura y sus horarios de atención son de 9 de la mañana a 6 de la tarde de lunes a viernes y sábados de 10 am a 2 pm en González Ortega 403, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, para quien guste asistir y conocer esta nueva manera de hacer arte en Oaxaca.