“Si pudiera, seguiría siendo locutor”, expresó Justino Martínez Luna con 45 años de trayectoria y a sus 88 años de vida.
Su voz fue escuchada y llegó a miles de familias a quienes acompañó durante sus actividades diarias y conquistó desde la XEOA, empresa a la que se integró cuando apenas tenía dos años de que la firma había iniciado actividades.
Formado para la educación normal, no le gustó estar frente a grupo y optó por comenzar de oficinista y llegó a ser locutor para concluir con una trayectoria de 45 años en la locución. Inició a los 18 años con esa profesión, siendo su casa de trabajo las empresas radiofónicas, cuyas ondas lo trasladaron al hogar de miles de familias.
A los 88 años de edad, Luna reconoce que esta actividad ha sido su mayor pasión y si pudiera, seguiría ante los micrófonos.
Con una voz sin igual, Martínez Luna es una voz icónica de Oaxaca y que sirve para avalar la conmemoración del Día del Trabajador de la Radio y la Televisión este 14 de septiembre; la fecha antes solamente era considerada como Día del Locutor.

Con una bolsa de recuerdos y anécdotas, el oriundo de Capulálpam de Méndez en la Sierra Norte de Oaxaca, desde niño tuvo el interés por la radio por llevar las complacencias, las dedicatorias y las noticias.
Antes era otra situación de la radio y la televisión, ahora la tecnología alcanzó y son formas diferentes formas de trabajo”, dijo el locutor jubilado quien durante 40 años trabajó en la radio mexicana.
Con experiencia en las transmisiones a control remoto, en teatro estudio, así como las presentaciones y noticias, calificó que contó con una muy buena carrera radiofónica.
Tuve muchos programas y la gente me recuerda, actualmente, a pesar de estar jubilado, a veces me encuentro a personas que me dicen que recuerdan mi voz”, contó Martínez Luna quien se jubiló en el 2002.
Justino Martínez Luna, líder sindical por más de 15 años
Justino Martínez Luna fue líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) Oaxaca de 1973 a 1990, y propuso celebrar el día de todos los trabajadores de este sector.
El locutor jubilado indicó que fue uno de los primeros líderes de este sindicato en esta entidad, donde representó a sus compañeros.
También fue escuchado en las radios de la capital del país con onda corta que llegaba incluso a otros países, desde donde tenía a sus seguidores.
Ante la evolución de la tecnología y de la misma profesión, dijo que antes era más difícil el estar en cabina, porque trabajaban con tornamesas para discos y cuando las personas llamaban para pedir una canción se buscaba en la biblioteca musical.
Martínez Luna aseguró que el público sigue siendo el mismo, “podría decirse que sigue siendo adicto a la radio y a las juventudes también les gusta”, comentó.
Ente las anécdotas que conserva se encuentra cuando le dieron la palabra en un encuentro en Palacio Nacional con el gobierno federal y estatal para la entrega de víveres después del terremoto de 1985.
Ahí asistió con el entonces gobernador Pedro Vázquez Colmenares, que llegó ante Miguel de la Madrid Hurtado quien era el presidente de México.