El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) celebró este sábado el aniversario 26 de su fundación. El espacio fundado por el fallecido artista Francisco Toledo efectuó una serie de actividades en las que públicos de diversas edades se pusieron involucrar. Además de que mantuvo abiertas sus salas de exposición.
Intentamos tener un poquito de todo: la impresión de playeras, el set fotográfico, el intercambio de postales”, contó Fausto Nahúm Pérez, director del CFMAB.
Aunque el sitio lleva más de un año reabierto al público (desde junio de 2021), estas actividades ampliaron su oferta. “Hemos buscado que las exposiciones, talleres, de cierta forma se reactiven. Estamos trabajando desde hace tiempo, pero queremos que la gente se dé cuenta que siguen las opciones, que en todos los institutos que fundó el maestro Francisco Toledo estamos trabajando, que pueden visitar las bibliotecas, exposiciones, talleres, las conferencias”, ahondó.
El Centro Fotográfico es el único de los espacios fundados por Toledo que mantiene su independencia financiera. Sin embargo, es la asociación civil Amigos del IAGO y del CFMAB la que ayuda en su sostenimiento.

Para Nahúm Pérez, esta independencia financiera si bien es un reto y por momentos restringe sus alcances, es también una ventaja. Significa la libertad de planear actividades, exposiciones, talleres y demás. Y que incluso a través de algunos talleres obtiene parte del financiamiento para nuevas actividades, lo mismo que de más donaciones.
Esto también ha servido para que el espacio promueva la colección de fotografía del artista Francisco Toledo, y de la cual surgió la mayor parte de la exposición Lu’ Biaani, en curso en Guadalajara. Actualmente, esta colección de fotografía, negativos y demás abarca alrededor de 100 mil piezas.
La biblioteca del CFMAB también está abierta a la consulta pública, a través de sus más de 5 mil ejemplares, entre libros y revistas.