Con Bohemian Rhapsody, tema escrito por el fallecido Freddie Mercury y que se volviera icónico de la banda británica Queen, la Camareta Oaxaca celebra su primer aniversario. Este jueves, en el Teatro Macedonio Alcalá, la agrupación nacida el 5 de marzo de 2018 sigue los festejos comenzados el pasado 5 de marzo, en el Centro Cultural San Pablo. Para su recital del 14 de marzo, las y los intérpretes compartirán su propia versión de temas de compositores como Johan Sebastián Bach, Astor Piazolla, además del estreno del videoclip del Jarabe mixteco.
A partir de las 19 horas, y en un programa de acceso libre y gratuito, la camerata abre con Los Salvajes, un rondó de la ópera Las Indias Galantes, de Jean Philippe Rameau. El concierto de Brandenburgo, de Johan Sebastián Bach, seguirá a la velada para la cual se ha dispuesto el estreno del videoclip del tema Jarabe Mixteco, que se grabó en Santo Domingo Yanhitlán.
Una versión de Bohemian Rhapsody se suma a este festejo que además marca la pauta para la camerata, que entre sus nuevas colaboraciones tendrá una con la soprano mexicana Olivia Gorra. En el programa de este jueves, otras piezas que celebran el primer año de la agrupación son: Oblivion, del argentino Astor Piazolla, y Recuerdos de México Querido, un arreglo de Óscar Rafael Martínez García.
Camerata Oaxaca reúne a músicos de origen oaxaqueño, quienes han estudiado en la Ciudad de México y Veracruz, señala su director artístico y concertino, Éric García. Asimismo, han sido o son parte de agrupaciones del estado como la Orquesta Primavera y la Sinfónica de Oaxaca. Varios de ellos se han conocido desde la niñez, en el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca o la Casa de la Cultura Oaxaqueña, en donde comenzaron su formación.
Formada en marzo 2018, la Camerata Oaxaca tiene en sus antecedentes una participación en las fiestas de Huajuapan, donde se planteó la idea de conformar una agrupación. Ya concretada, la agrupación cuya dirección artística está a cargo de Éric García, y en la coordinación general a Conchita Hernández, ha tocado en recintos como el Museo de los Pintores Oaxaqueños, el Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca, entre otros.
En su repertorio, incluye música que va desde el barroco y el clásico hasta obras de compositores mexicanos del siglo XX. También, piezas de la música tradicional oaxaqueña.
La camareta ha tenido una actividad muy amplia en la Fonoteca Juan León Mariscal, donde debutó en 2018. Luego de su presentación en el Alcalá, ofrecerá un recital más en el Centro Cultural San Pablo, el 17 de abril.
“Hemos tenido la oportunidad de tener muchísimos apoyos, más que nada de amigos oaxaqueños que hemos invitado como solitas”, refirió la coordinadora general, Conchita Hernández, sobre las actuaciones junto al violinista Jascha González, la soprano Isis Orozco, así como los trompetistas Mauro Kuxi y Héctor Tomás, y el violinista Omar Guevara.