La banda municipal José López Alavez, festejó en sus XXIII aniversario al presentarse en la plaza Bicentenario del parque Independencia de esta ciudad en un ambiente gélido que el frío calaba hasta los huesos, sin embargo no importó para que el púbico disfrutara del talento musical de los niños y jóvenes que la conforman.
Bajo la dirección del maestro Daniel Octavio López López, los pequeños músicos dieron un espectáculo en el que el ingrediente principal fue destacar el talento individual en la ejecución de los diferentes instrumentos de metal al interpretar diversos temas como solistas, cerrando con broche de oro la temporada de conciertos, en el marco del programa “cultura al aire libre” que organizó la Coordinación de Bandas que preside Gerson Galicia.
Por más de dos horas, el público aguantó el frío a la intemperie, quienes hicieron el ambiente cálido al participar con sus aplausos y acompañar a los solistas con sus palmas cuando interpretaron temas como “al besarte Concha” una polaca istmeña, en la cual destacaron el Saxofón alto los niños Aldo Rafael Martínez Villalba y Leonel Gutiérrez Herrera.
Oscar San Juan y Josué Loyola Melchor también interpretaron una polca para Sax alto, del maestro Lico carrillo llamada “burbujas de amor”, un danzón con trompón y trompeta tocado por Luis Ángel Bautista Espinoza y Quevin de Jesús Acevedo Rodríguez, un paso doble para trompeta con Denis Noel lima López y un Swin de Chuy Rasgado con Itsel Santiago Maceda en el clarinete, Quevin Mendoza en el trombón de vara, Denis Noel también en la trompeta y en el sax soprano karem Alejandra Estudillo.
No podían faltar los Villancicos navideños, ni la Canción Mixteca para resaltar la temporada y la identidad de la región.
“23 años de existencia de la banda se dice poco, pero durante este tiempo, la banda José López Alavez, han logrado un prestigio, posicionado por sus directores como el fundador de Osvaldo Osvaldo Sánchez Soriano, Gerson Galicia y Braulio Cano, quienes posicionaron a la banda en plano de respeto”, señaló el actual director Daniel Octavio López.
Dijo que los niños y jóvenes que ahora dirige desde hace un año, con el apoyo de sus compañeros maestros, son músicos talentosos lo cual demostraron al tocar sus instrumentos como solistas, quienes se motivaron aún más tras la experiencia de la que fueron participes al integrar la monumental banda que en días pasados cuando tocó en el auditorio Guelaguetza, organizado por la CDI.
Sandra Lara Reyes, maestra y coordinadora de la banda, quien tiene parte de la responsabilidad de formar el semillero, expresó su satisfacción por el desarrollo de los músicos que desde hace 23 años el proyecto de la banda municipal, ha venido formando grandes músicos.
Reconoció la labor los directores Osvaldo Sánchez Soriano, Gerson Galicia y Braulio Cano, así como el trabajo que desde hace un año ha realizado el actual director Daniel Octavio López para consolidar el prestigio de la banda.
Por su parte Gerson Galicia Zárate, coordinador de bandas de música y organizador del programa Cultura al aire libre, expresó su beneplácito debido a que se cumplieron las expectativas en cada evento, ya que después del sismo, confortó el ánimo de la gente a través de la música y la danza.
Dijo que las familias y amigos pudieron convivir y tener un encentro con el arte y en este evento cerró con broche de oro con la banda José López Alavez, de la cual también fue su director y que la llevó en 1998 para participar en el homenaje que otorgaron en Coyoacán, Ciudad de México al autor de la canción Mixteca, don José López Alavez.
Dijo que hace 23 años, sólo era la banda municipal, sin embargo a la fecha a raíz de ese proyecto, generación tras generación, el gusto por este tipo de música se ha expandido en la ciudad, generándose una nueva cultura musical.
La banda José López Alavez, la conforman 39 niños y jóvenes entre 8 y 18 años de edad, mientras ya se preparan aproximadamente otros 40 niños y niñas desde los cinco años de edad, para conformar las nuevas generaciones de la banda, recibiendo sus maestros y director un reconocimiento por parte de la regiduría de Educación y Cultura del ayuntamiento.