La familia Martínez Morán confecciona cubrebocas artesanales, con tela quirúrgica para reforzar y evitar que pasen bacterias cuando se sale a la calle
Estos artesano de la Villa de Mitla tuvieron que acoplarse a su manera, de bordar blusas, camisas y textiles, cambiaron a los protectores faciales de moda porque no han vendido su ropa típica en el último mes.
Apoyados por la Casa del Artesano Oaxaqueño, venden sus cubrebocas en 30 y 45 pesos según el tamaño del producto.
Los talleres de telar sirven para confeccionar los protectores, que evitan contagios. Los artesano explican que se lavan fácilmente, además, presumieron que están formados por tres capas de tela por fuera y tela quirúrgica por dentro, las cuales están cosidas. Hay dos tamaños: pequeño y unitalla.
Al día producen alrededor de 50 cubrebocas, que se venden en la calle Rayón 405, en la Ciudad de Oaxaca.