Apostar por la tradición oral, pide Fernando Rosales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

Apostar por la tradición oral, pide Fernando Rosales

El director del Ballet Folclórico de Oaxaca y autoridades capitalinas presentaron ayer la edición 40 del espectáculo “Donají… La leyenda”


Fotos: Luis Alberto Cruz // El Ballet Folclórico de Oaxaca y autoridades de Oaxaca de Juárez anunciaron este viernes el inicio de la venta de boletos para "Donají... La Leyenda".
Fotos: Luis Alberto Cruz // El Ballet Folclórico de Oaxaca y autoridades de Oaxaca de Juárez anunciaron este viernes el inicio de la venta de boletos para "Donají... La Leyenda".

Con un llamado a que la sociedad y las agrupaciones artísticas contribuyan en la preservación de la tradición oral, el director del Ballet Folklórico de Oaxaca, Fernando Rosales García, llamó a las agrupaciones dancísticas a interesarse y promover la historia de Oaxaca.

Rosales, integrante del Comité de Autenticidad, órgano civil que hasta 2022 fue parte de la organización de las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza”, explicó que transmitir este tipo de historias es la manera de permanecer en el ámbito cultural y en la idiosincrasia oaxaqueña. Además de colaborar así en la preservación de la tradición.

Hay tantas historias que se han perdido, que no se han hecho y que creo que eso deberían hacer las agrupaciones dancísticas, de entrarle a esto, no nada más concretarse a espectáculos de Guelaguetza, que es lo más fácil, el copiar. Lo más difícil es crear a través de las historias que hay. Tenemos cantidad de historias: sobre la fundación de Oaxaca, sobre las bodas de Cosijoeza., que han estado ahí guardadas en el librero, pero que nadie quiere tomar y decir: ‘voy a proponer algo’… Qué padre sería que tuviéramos espectáculos distintos de esta naturaleza”.

Sobre “Donají… La leyenda”, el director explicó que aunque hay partes de la historia que se han documentado, la base de esta obra es la tradición oral sobre la princesa. En ella, una historia situada en el siglo XVI se habla sobre luchas entre pueblos (mixteco y zapoteco), “cuestiones terribles que sucedieron, según nos cuenta la historia y de los personajes como Nucano, Donají y Ahuizotl”, pero que también abordan la amistad y la reconciliación que consideró caracterizan a las y los oaxaqueños.

 

Este año la inversión para el espectáculo es de un millón 700 mil pesos.

 

El Ballet Folclórico de Oaxaca y autoridades de Oaxaca de Juárez anunciaron que este viernes el inicio de la venta de boletos para la edición 40 del espectáculo multidisciplinario “Donají… La Leyenda”, de la que es creador Fernando Rosales, y que se presentará los días 21 y 28 de julio en el auditorio Guelaguetza, previo a las funciones del Lunes del Cerro y su octava.

En conferencia, las autoridades informaron que los costos se mantienen en 450 y 400 pesos para los palcos A y B, lo mismo que el acceso gratuito a los palcos C y D. La venta inició este viernes en el palacio municipal y la plataforma Súperboletos.com (donde se agregará un cargo por servicio). Desde el 10 de julio, los boletos también estarán disponibles en la explanada de Santo Domingo y la Alameda de León en los módulos de atención turística.

Como cada año, el espectáculo forma parte de las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza”. En esta ocasión, con más de 90 participantes en escena y otros más en apoyo logístico que suman más de 150 en total.

 

Foto: Archivo // Como cada año, el espectáculo forma parte de las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza”.

 

En los roles principales de Donají y el príncipe Nucano están Yazmín García Jiménez y Kervin Uriel Hernández. Además de que en otros personajes incursionan Alexa Jimena Sánchez y Arisbe Nezara Zertuche, esta última en el papel de Lirio. El 80 por ciento de las y los artistas son nuevos talentos, principalmente jóvenes, detalló el director del ballet.

Con base en la Secretaría de Turismo estatal, el secretario de Fomento Turístico, Ángel Osorio, señaló que se estima que entre el 19 y el 29 de julio arriben 139 mil turistas a la capital y con ello una derrama económica de 517 millones de pesos. De ahí que el espectáculo se sume a la oferta de la temporada.

En entrevista detalló que en este año la inversión para el espectáculo es de un millón 700 mil pesos y que tras una captación de más de 3 millones 200 mil pesos en boletaje quedará un remanente aproximado de un millón 400 mil pesos para las arcas municipales.

Al considerar que este espectáculo es parte de toda la riqueza del estado y que coloca a la entidad en el centro de atención del país, el edil Francisco Martínez Neri, aseguró que existe colaboración con las autoridades estatales para garantizar la seguridad de locales y visitantes durante las fiestas de julio.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------