Se preparan para el certamen de Diosa Centéotl
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Arte y Cultura

Se preparan para el certamen de Diosa Centéotl

Este 21 y 22 de junio se realizará la selección de quien representará a la diosa y encabezará las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza


Foto: archivo // Entre las actividades que presidirá están las funciones del espectáculo Lunes del Cerro y su octava.
Foto: archivo // Entre las actividades que presidirá están las funciones del espectáculo Lunes del Cerro y su octava.

49 mujeres indígenas, afromexicanas y/o mestizas que habitan el estado de Oaxaca participarán en el certamen de Diosa Centéotl 2024. Será este 21 y 22 de junio cuando se realice el concurso en la Plaza de la Danza, en la ciudad de Oaxaca, y así se elija a la mujer que encabezará las fiestas del programa “Guelaguetza”, que organiza el gobierno estatal.

Entre las actividades que presidirá están las funciones del espectáculo Lunes del Cerro y su octava, así como los desfiles de delegaciones previos a estos.

Este jueves, ya se alistaba el escenario para el certamen en la plaza, en donde se desarrollarán las dos etapas del mismo. La primera referente a la exposición de “temas relacionados con el contexto social y territorial de su municipio, identidad y tradiciones, así como las acciones culturales que realizan a favor de su población”.

En una segunda etapa, bajo sorteo, “abordarán temas como organización social y valores comunitarios, lenguas indígenas originarias de su municipalidad y su contexto social o patrimonio cultural material e inmaterial de su comunidad”, detalló la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), dependencia que emitió la convocatoria.

 

Fue hasta 1969 “cuando el comité organizador de los Lunes del Cerro convocó a las primeras mujeres para participar en un certamen.

 

De acuerdo con la Seculta, las mujeres que se inscribieron en la convocatoria provienen de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Costa, Valles Centrales, Sierra Juárez, Sierra Sur, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan.

El número de participantes supera al de 2023, cuando se postularon 43 y la elegida como Diosa Centéotl fue Leticia Santiago Guzmán, representante de la cultura chatina.

Sobre esta figura que encabeza las fiestas oficiales, el gobierno estatal ha señalado que Centéotl es la deidad a la que los pueblos de Oaxaca ofrecían sus rituales para tener una buena cosecha. Asimismo, que la elección de la representante se remonta a julio de 1934, cuando se hizo un montaje denominado El culto a la Diosa Centéotl.

Aunque fue hasta 1969 “cuando el comité organizador de los Lunes del Cerro, y ya con el nombre de Guelaguetza para el conjunto de danzas y bailes de todo el estado, convocó a las primeras mujeres para participar en un certamen y representar a esta deidad”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------