Jóvenes oaxaqueños, quienes más se “conectan” a internet
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

Jóvenes oaxaqueños, quienes más se “conectan” a internet

Aunque paguen, usuarios de entre 25 y 34 años son los que más usan este servicio


Foto: Adrián Gaytán // El costo del servicio es uno de los obstáculos para acceder a él.
Foto: Adrián Gaytán // El costo del servicio es uno de los obstáculos para acceder a él.

Aun cuando el acceso a internet desde los hogares es bajo respecto al porcentaje nacional, pues solo en 47 de cada 100 hogares del estado se cuenta con este servicio, Oaxaca es una de las entidades que registra mayor uso de esta tecnología, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la encuesta, en 2022 aumentó el número de personas más usuarias (de seis años de edad en adelante) respecto del 2021, al pasar de 75.6 % a 78.6 %. Aunque a nivel nacional 68.5 de cada 100 hogares contaba con este servicio.

De acuerdo con la encuesta, el grupo de edad con más personas usuarias de internet fue el de 25 a 34 años. Y en este sector, los estados de Oaxaca, Quintana Roo y Puebla eran los que concentraban al mayor número de usuarios.

Jorge, un joven de 27 años y que habita en la ciudad de Oaxaca, cuenta que acceder a internet es casi una necesidad, pues le permite estar comunicado y revisar sus redes sociales. Además de que desde ahí puede ver alguna serie o películas, pero esto último también implica un costo más por mes.

La encuesta también explica que las entidades con menor disposición de internet en hogares fueron en 2022 Guerrero, con 53.6 %; Oaxaca, con 47.4 %, y Chiapas, con 38.4 %.

El costo del servicio es uno de los obstáculos para acceder a él, cuenta Jorge, pues en su casa el servicio que tienen es de casi 500 pesos y para pagarlo se cooperan.

En algunas ocasiones, usuarios como Jorge se conectan a internet desde las casas de sus amistades o familiares, como el 48 % de los 2 millones 396 mil 805 oaxaqueños que se estimaron como usuarios en 2022. A decir de la ENDUTIH, en el estado de Oaxaca la mayoría de usuarios se conectan desde los hogares (89.7 %). Algunos más desde el lugar de trabajo o la escuela.

Otros más se conectan, casi siempre con un teléfono celular, desde un lugar público, ya sea que paguen o no por el servicio. La encuesta también refiere que 27 de cada 100 usuarios se conecta desde un sitio público en el que paga por el servicio. Sin embargo, no detalla qué tipo de lugares públicos son estos.

Al margen de ello, en la capital oaxaqueña se ha ofrecido internet gratuito en los últimos años en varios sitios públicos, aunque en algunos ha dejado de ofertarlo. Por ejemplo, en el Paseo Juárez El Llano, donde ya no hay este servicio. Asimismo, en la Plaza de la Danza en 2022 y 2023, y actualmente en el zócalo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------