Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025 en México: así está el tipo de cambio
    Economía

    Tipo de cambio del dólar en México – martes 2 de julio de 2025

    julio 2, 2025
    Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura
    Nacional

    Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura

    julio 2, 2025
    Horóscopo de Hoy 2 de julio de 2025
    Horóscopos

    Horóscopo de Hoy 2 de julio de 2025

    julio 2, 2025
    Foto: cortesía // Al menos 4 “representantes populares” desatendían la sesión.
    Oaxaca

    Diputados legislan a control remoto, desde el auto, con cámaras apagadas o en celular

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
    Oaxaca

    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
    El accidente ocurrió en la carretera Huajuapan-Tehuacán, Puebla.
    Policiaca

    Derrapa a bordo de su motoneta Itálika; sufre lesiones

    julio 2, 2025
    La decisión provocó indignación entre los ganaderos del Istmo, quienes denunciaron que este tipo de robos se han vuelto frecuentes.
    Policiaca

    Van por tres implicados en abigeato, entre ellos un exjefe policiaco

    julio 2, 2025
    La captura se concretó el 28 de junio de 2025.
    Policiaca

    Se escondía tras intentar asesinar a joven en Chimalhuacán

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
    La tradicional carrera “Vive 8km” recorrió las principales avenidas.
    Atletismo

    Se unen huajuapeños con carrera atlética “Vive 8km”

    julio 2, 2025
    Guerreros de Oaxaca regresó a la senda del triunfo.
    Béisbol

    Llegó el triunfo al Vasconcelos

    julio 2, 2025
    Oaxaca se prepara para el Torneo de Pelota Mixteca.
    Súper Deportivo

    Dará espectáculo la Pelota Mixteca

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025 en México: así está el tipo de cambio
    Economía

    Tipo de cambio del dólar en México – martes 2 de julio de 2025

    julio 2, 2025
    Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura
    Nacional

    Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura

    julio 2, 2025
    Horóscopo de Hoy 2 de julio de 2025
    Horóscopos

    Horóscopo de Hoy 2 de julio de 2025

    julio 2, 2025
    Foto: cortesía // Al menos 4 “representantes populares” desatendían la sesión.
    Oaxaca

    Diputados legislan a control remoto, desde el auto, con cámaras apagadas o en celular

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
    Oaxaca

    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
    El accidente ocurrió en la carretera Huajuapan-Tehuacán, Puebla.
    Policiaca

    Derrapa a bordo de su motoneta Itálika; sufre lesiones

    julio 2, 2025
    La decisión provocó indignación entre los ganaderos del Istmo, quienes denunciaron que este tipo de robos se han vuelto frecuentes.
    Policiaca

    Van por tres implicados en abigeato, entre ellos un exjefe policiaco

    julio 2, 2025
    La captura se concretó el 28 de junio de 2025.
    Policiaca

    Se escondía tras intentar asesinar a joven en Chimalhuacán

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
    La tradicional carrera “Vive 8km” recorrió las principales avenidas.
    Atletismo

    Se unen huajuapeños con carrera atlética “Vive 8km”

    julio 2, 2025
    Guerreros de Oaxaca regresó a la senda del triunfo.
    Béisbol

    Llegó el triunfo al Vasconcelos

    julio 2, 2025
    Oaxaca se prepara para el Torneo de Pelota Mixteca.
    Súper Deportivo

    Dará espectáculo la Pelota Mixteca

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

A 100 años del nacimiento del director Leonard Bernstein

Agencias por Agencias
sábado, agosto 25, 2018 - 3:44 PM
A A
A 100 años del nacimiento del director Leonard Bernstein
Share on FacebookShare on Twitter

Una vida frenética y una personalidad más arrolladora y creativa que la propia vida. Leonard Bernstein tuvo una dedicación plena a la Música, con mayúscula, porque era su pasión: quiso unir la música clásica y la popular y acercarla al gran público, que la conocieran los jóvenes y que la amaran los mayores, y para ello no dudó en recurrir a Los Beatles o a Elvis Presley para ejemplificar su gran valor.

Bernstein dirigió las mejores orquestas, fue un pianista de renombre, un compositor polifacético y un gran divulgador musical siempre que tenía ocasión. Estamos en el año del centenario de su nacimiento y cientos de actos recuerdan estos días en el mundo su talento y creatividad abrumadores, a la vez que su expresividad con la batuta y su energía en sus clases magistrales.

Adquirió fama mundial al frente de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, pero sin duda fue la composición del musical de Broadway West Side Story, que lleva representándose durante seis décadas de manera ininterrumpida, el que le encumbró como referente musical. En el año de su centenario, Sony Classical homenajeó en noviembre del año pasado su trayectoria lanzando una caja que incluía cien discos remasterizados con lo mejor de su carrera, imposible, por otra parte, de resumir.

Louis Bernstein nació en Lawrence, Massachusetts, tal día como hoy, 25 de agosto, de hace cien años, en 1918. Su familia, judía, procedía de Ucrania. Sus padres preferían llamarlo Leonard o Lenny, a pesar de que el nombre de pila y que tanto le gustaba a la abuela era Louis. Sin embargo, a los 16 años acabó por cambiarse el nombre para quedarse con Leonard. Su padre era un hombre de negocios que lo llevó con frecuencia a conciertos, aunque después se opuso a su carrera musical, tal vez porque era de aspecto débil y enfermaba con facilidad.

Siendo un niño, Leonard escuchó una interpretación de piano y quedó tan cautivado que empezó a estudiar el instrumento. Además, su tía Clara se estaba divorciando y necesitaba un lugar para guardar su enorme piano vertical. Pero el rechazo de su padre a pagarle las clases de piano obligó al pequeño ingeniárselas para costeárselas él, así que se dedicó a enseñar a otros estudiantes y a emplear ese dinero en sus propias lecciones. Al poco tiempo, su padre quedó impresionado de su talento y le compró un piano de media cola.

Bernstein asistió a la Boston Latin School, donde conoció a su primera maestra y mentora de toda la vida, Helen Coates. Tras graduarse, Lenny estudió Teoría Musical con Arthur Tillman Merritt y Contrapunto con Walter Piston en la Universidad de Harvard. En 1937 su vida cambió al asistir a un concierto de la Boston Symphony, dirigida por Dimitri Mitropoulos.

El corazón de Bernstein dio un vuelvo cuando vio al griego gesticular con entusiasmo mientras dirigía. Al día siguiente, Mitropoulos escuchó a Bernstein interpretar al piano una sonata y se sintió tan conmovido por las habilidades del joven que lo invitó a asistir a sus ensayos. Leonard pasó una semana con él y después de la experiencia decidió convertir la música en el centro de su vida.

Al acabar sus estudios en Harvard (1939), Leonard ingresó en el Curtis Institute de Filadelfia, donde ya destacaba y recibió el único sobresaliente que Fritz Reiner concedió en sus clases de Dirección. Bernstein se benefició de la disciplina de esas clases, pero creía en algo más que en la mecánica. En esta época también estudió piano con Isabella Vengerova y Heinrich Gebhard.

Leonard Bernstein: el gran maestro compositor y director de orquesta del siglo XX
En 1940, cuando tenía 22 años, el Berkshire Music Center en Tanglewood invitó a Bernstein a unirse a otros 300 estudiantes con talento y a músicos profesionales para un verano de actuaciones musicales. Leonard fue uno de los únicos cinco estudiantes aceptados en la clase magistral de Dirección de Serge Koussevitzky, quien, a la postre, se convirtió en una figura paterna para Lenny.

Pero el talento no asegura el trabajo y a pesar de su pasión y brillantez, Bernstein se encontró sin trabajo después de ese verano en Tanglewood. Pasó un tiempo transcribiendo música, pero la fortuna lo visitó de nuevo al ofrecerle el puesto de director asistente de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.

En los albores de la guerra muy pocos músicos de calidad se quedaron en Estados Unidos y la recomendación de un asistente nacido en el país norteamericano fue bien vista y aceptada. El 14 de noviembre de 1943 el destino de Bernstein cambió cuando fue llamado a las nueve de la mañana avisándole de que el director invitado para aquel día, el muy prestigioso Bruno Walter, estaba enfermo y ordenaron a Bernstein que dirigiera el concierto de esa tarde.

El joven director sorprendió al público y a sus músicos por la compleja obra y apenas haber ensayado y, como el concierto fue retransmitido para todo el país, su fama se disparó a la vez que lo hicieron los aplausos. Hasta el ‘New York Times’ publicó un artículo en la portada sobre su actuación y Leonard Bernstein, en un solo día, se convirtió en un director respetado y dirigió la Filarmónica 11 veces más hasta el final de esa temporada.

Entre 1945 y 1947 Bernstein dirigió la orquesta de Nueva York y fue también invitado por todas las orquestas más importantes del país y también las de Europa. Su mentor Mitropoulos le aconsejó casarse, ya que las especulaciones sobre su sexualidad iban en aumento y podían hacer peligrar su carrera a pesar de su gran talento.

Después de un turbulento noviazgo en el que se comprometió y rompió el compromiso varias veces, se casó con la actriz costarricense Felicia Cohn Montealegre en 1951. La pareja tuvo tres hijos pero él continuó manteniendo relaciones extramatrimoniales con hombres jóvenes y acabó por confesar su bisexualidad años después.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la carrera de Bernstein no se detuvo y continúo dando grandes frutos al empezar a desarrollarse en el panorama internacional. En 1949 dirigió el estreno mundial de la Sinfonía Turangalila, de Oliver Messiaen, y en 1951 asumió la jefatura de los departamentos orquestal y de dirección de Tanglewood, siendo nombrado también director titular de la Filarmónica de Nueva York en 1958.

En 1952 fundó el Creative Arts Festival en la Universidad de Brandeis, y allí también descubrió su pasión por la enseñanza. En la televisión, por su sencillez y naturalidad, llegó a un público nuevo y joven con programas como Omnibus y Conciertos para jóvenes. Dos libros de ensayos, La alegría de la música (1959) e Infinita variedad de música (1966), fueron productos directos de sus presentaciones televisivas. En 1954 compuso su única banda sonora para el cine, en la película, La ley del silencio, de Elia Kazan.

Como entusiasta de la música clásica y pop que fue siempre, Bernstein escribió su primera opereta, Candide, en 1956. Su segundo trabajo para el escenario fue una colaboración con Jerome Robbins, Arthur Laurents y Stephen Sondheim, en el aclamado musical West Side Story. Cuando se estrenó, obtuvo críticas unánimes muy favorables, que más tarde fueron igualadas por la versión en el cine en 1961.

Como compositor, Bernstein fue una figura alabada pero a la vez controvertida. Sus grandes obras, incluidas las sinfonías Jeremías (1943), Age of Anxiety (1949) y Kaddish (1963), no se consideran obras maestras, sin embargo, tienen una gran sensibilidad y muestran pequeños cambios de variedad musical. Recibió, en cambio, más elogios por sus musicales de Broadway, como On the Town (1944) y Wonderful Town (1952) seguido de los ya mencionados Candide (1956) y West Side Story (1957).

Dentro del género operístico, Bernstein dirigió el estreno estadounidense de Peter Grimes (1946). Asimismo, en La Scala de Milán dirigió a Maria Callas en Medea, de Cherubini y La sonnambula, de Bellini. También dirigió un Tristán e Isolda, en Múnich. En 1966 debutó en la Ópera estatal de Viena dirigiendo Falstaff, de Verdi, con producción de Luchino Visconti.

En 1970 volvió a esa ópera para la producción que hizo Otto Schenk de la ópera de Beethoven Fidelio. En 1986 dirigió su propia obra: A Quiet Place. Se despidió de la ópera de manera accidental en 1989 después de una representación de la Khovanshchina, de Mussorgsky. De repente, entró en el escenario y abrazó al director de orquesta Claudio Abbado ante una audiencia sorprendida pero divertida.

Sorprendente fue también, cuando dos décadas antes, en 1967, Bernstein renunció como director musical de la Filarmónica. Pero, de acuerdo con su naturaleza y la continua creatividad en sus múltiples actividades, buscó nuevos canales de expresión artística.

A finales de la década de los 60 el compositor norteamericano también se vio afectado por la agitación cultural que reinaba en aquel momento. Afirmó que toda la música, aparte del pop, parecía pasada de moda y eso le puso en contra de muchos. También le llovieron las críticas cuando su esposa organizó, en 1970, una recaudación de fondos para los Panteras Negras (grupo político afroamericano de ideología extrema) y fue acusado de antisemitismo, o con su postura contra la Guerra de Vietnam.

Desde 1970 Bernstein dirigió en muchas ocasiones a la Orquesta Filarmónica de Viena, y con ella grabó muchas de las obras que ya había registrado con anterioridad con la Filarmónica de Nueva York, entre ellas la grabación integral de las sinfonías de Beethoven, de Mahler, de Brahms y de Schumann. En 1973 lo escogieron en su Universidad de Harvard con el fin de que impartiera una serie de seis clases sobre música.

Tomando el título de una obra de Charles Ives, llamó a esta serie de conferencias The unanswered question (La pregunta sin respuesta), y en ellas analizó la evolución de la música clásica occidental hasta ese momento, pudiendo verse estas clases en la actualidad tanto en libro como en formato DVD.

Su obra Mass, una pieza de teatro para cantantes, jugadores y bailarines, estrenada en el Kennedy Center en Washington en 1971, supuso su creación más próxima a lograr la síntesis que perseguía entre Broadway y la música de cámara, acercar lo clásico a lo popular con un elenco de canciones en estilos que iban del rock al blues y al góspel.

En los años 80 Leonard Bernstein fue el director de orquesta y comentarista de una serie especial sobre la música de Beethoven que presentaba a la orquesta Filarmónica de Viena interpretando las nueve sinfonías del músico alemán, varias de sus oberturas, y la Missa Solemnis.

Continuó con su apretada agenda internacional y dedicó su apoyo a causas sociales: dio conciertos para conmemorar el cuadragésimo aniversario del bombardeo de Hiroshima y en beneficio para la investigación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

El día de Navidad de 1989 Bernstein dirigió la Novena Sinfonía de Beethoven en el Schauspielhaus de Berlín Este como parte de una celebración por la caída del Muro de Berlín. El concierto fue retransmitido en directo para más de veinte países, teniendo una audiencia estimada de cien millones de personas.

Para la ocasión, Bernstein parafraseó el texto de la Oda a la alegría de Friedrich Schiller, diciendo “libertad” en lugar de “alegría”. “Estoy seguro de que Beethoven nos hubiera dado su consentimiento”, aseguró el director en aquel momento.

Leonard Bernstein alcanzó su mayor reconocimiento como director de orquesta. Sus apariciones en el extranjero producían gran expectación que finalizaban casi en excitación por la energía y emoción que transmitía al frente de las orquestas que dirigía y que convertían cualquier interpretación en apoteosis.

A pesar de los problemas de salud, Bernstein continuó recorriendo el mundo en 1990 antes de regresar a Tanglewood para su último concierto el 19 de agosto. Había dirigido allí una orquesta profesional en 1940, y en esa ocasión, cincuenta años más tarde, iba a ser la última, con la Orquesta Sinfónica de Boston, con la que interpretó Four Sea Interludes, de Britten, y la Séptima Sinfonía, de Beethoven.

Fumador durante muchos años, Leonard combatió un enfisema desde su juventud y llegó a sufrir un ataque de tos en medio de una interpretación de Beethoven que casi le obligó a suspender el concierto. El 14 de octubre de 1990, cinco días después de anunciar su retirada, Bernstein falleció como consecuencia de un infarto de miocardio.

En la comitiva de su funeral por las calles de Manhattan los obreros de la construcción se quitaron los cascos y saludaron el féretro al tiempo que gritaban “Goodbye, Lenny”. Bernstein se encuentra enterrado en el Green-Wood Cemetery de Brooklyn, en Nueva York.

El pianista Arthur Rubinstein sintetizó con una frase lo que representa Leonard Bernstein en la historia de la música: “El mejor pianista entre los directores, el mejor director entre los compositores, el mejor compositor entre los pianistas… Es un genio universal”.

En estos días, y hasta agosto del año que viene, se sucederán los homenajes a su figura y a su obra: el primero será en la capital británica con la London Symphony Orchestra, que interpretará su primer éxito en Broadway, On the Town. En el Festival de Edimburgo y el de Tanglewood también se tocarán piezas suyas, mientras que las discográficas Deutsche Grammophon, Sony Classical y Warner pondrán a la venta ediciones especiales de su dilatada carrera.

Por último, la gran pantalla también lo recordará, ya que se ha anunciado un ‘remake’ cinematográfico de West Side Story que estaría dirigida por Steven Spielberg y también se están rodando dos películas biográficas, una con Jake Gyllenhaal en la piel de Bernstein y otra protagonizada y dirigida por Bradley Cooper.

Tags: Aniversario del NatalicoConmemoraciónMúsicaMúsica clásica

Notas Relacionadas

La restauración permitió identificar que dos figuras alegóricas femeninas, Justicia y Amistad, fueron ejecutadas con óleo.
Arte y Cultura

Descubren dos obras de Rafael durante restauración en los Museos Vaticanos

9 horas ago
La Filmoteca UNAM participa en el ciclo con los títulos Doña Bárbara (1943) y La mujer sin alma (1944), de Fernando de Fuentes.
Arte y Cultura

Dedica Museo de Arte Moderno de Nueva York ciclo a María Félix

10 horas ago
Foto: cortesía // A las 18:00 horas se presentará el espectáculo coreográfico “Si zapateas bonito, de lo afro al carnaval”.
Arte y Cultura

CCO celebra sus 54 años de vida cultural

1 día ago
Fotos: Lisbeth Mejía Reyes // Es una muestra de más de 150 piezas textiles elaboradas en telar de cintura y con bordados.
Arte y Cultura

“Entre agujas y telares”, la tradicional textil de Amuzgos llega al MEAPO

1 día ago
La ahora Diosa Centéotl, Patricia Casiano Zaragoza, también habló de las violencias en contra de las mujeres.
Arte y Cultura

Diosa Centéotl, de certamen a un foro de denuncias

2 días ago
Foto: cortesía // Nidia Martínez Esteva lleva tres meses al frente del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO).
Arte y Cultura

Renombrar el MUPO, un acto de voluntad e inclusión: directora

2 días ago
Dejar comentario

Notas Recientes

¡Jubilación antes de los 60 años! El cambio histórico para los trabajadores del Estado mexicano

¡Jubilación antes de los 60 años! El cambio histórico para los trabajadores del Estado mexicano

julio 2, 2025
Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

julio 2, 2025
Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

julio 2, 2025
¿Cuándo debes acudir al urólogo? Estas son las señales de alerta

¿Cuándo debes acudir al urólogo? Estas son las señales de alerta

julio 2, 2025
¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

julio 2, 2025
Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

julio 2, 2025
Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

julio 2, 2025
Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

julio 2, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo