Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
    Oaxaca

    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

    julio 2, 2025
    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
    Ciencia

    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno
    Costa

    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

    julio 2, 2025
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda
    Policiaca

    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    Socorristas del lugar acudieron con urgencia para atender a los heridos.
    Policiaca

    Choque en la 190 deja una fallecida y heridos

    julio 3, 2025
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    En los últimos minutos fueron de mucho sufrimiento para México.
    Futbol

    México sufre, pero gana 1-0 a Honduras; el Tri, desarticulado

    julio 3, 2025
    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro
    Futbol

    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

    julio 2, 2025
    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?
    Súper Deportivo

    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

    julio 2, 2025
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22
    Oaxaca

    Ofrece Gobierno disculpa pública a docente de la S-22

    julio 2, 2025
    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles
    Ciencia

    Noches mágicas en julio: lluvia de estrellas, Luna de Ciervo y más eventos astronómicos imperdibles

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno
    Costa

    VIDEO ¡Tequio en Puerto Escondido! La comunidad se une para salvar su bahía y exige acción del gobierno

    julio 2, 2025
    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco
    Costa

    Celebran Jornada de Justicia Agraria en Santa María Huatulco

    julio 2, 2025
    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?
    Oaxaca

    Tag IAVE en Oaxaca: ¿En qué autopistas será obligatorio y cómo funciona este nuevo sistema de cobro en casetas?

    julio 2, 2025
    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca
    Istmo

    Rebozan presas del Ismo y Mixteca; lento llenado en la Cuenca

    julio 2, 2025
  • Policiaca
    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda
    Policiaca

    ¡Cazan a presunto operador clave del “Comandante Cromo” en Juchitán! Parte del primer círculo de la banda

    julio 2, 2025
    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!
    Policiaca

    ¡Mototaxi vuelca junto al paso a desnivel de la Ciudad Judicial!

    julio 2, 2025
    Socorristas del lugar acudieron con urgencia para atender a los heridos.
    Policiaca

    Choque en la 190 deja una fallecida y heridos

    julio 3, 2025
    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático
    Policiaca

    ¡Depredador institucional! Director de Programas Bienestar arrestado tras presunto abuso sexual sistemático

    julio 2, 2025
  • Súper Deportivo
    En los últimos minutos fueron de mucho sufrimiento para México.
    Futbol

    México sufre, pero gana 1-0 a Honduras; el Tri, desarticulado

    julio 3, 2025
    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro
    Futbol

    Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

    julio 2, 2025
    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?
    Súper Deportivo

    El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

    julio 2, 2025
    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos
    Futbol

    Mundial de Clubes 2025: Cuartos de Final definidos, fechas, horarios y partidos

    julio 2, 2025
  • Viral
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Cobra fuerza literatura en lenguas indígenas

Lisbeth Mejía Reyes por Lisbeth Mejía Reyes
domingo, diciembre 24, 2017 - 12:35 PM
A A
Cobra fuerza literatura en lenguas indígenas
Share on FacebookShare on Twitter

Irma Pineda, poeta de origen zapoteco, percibe un panorama alentador para la literatura en lenguas indígenas en México, pues ha tomado mucha fuerza y vigor, sobre todo porque cada vez están llegando escritores más jóvenes.

“Oaxaca —en particular— es uno de los estados más ricos que produce más literatura a nivel nacional, ya que es el estado con mayor riqueza lingüística. Estamos hablando de 16 lenguas distintas que representan igual número de culturas y en cada una de estas culturas han destacado escritores”.

Si bien, señala estas bondades en las que figuran las oaxaqueñas Natalia Toledo y Nadia López García, la autora de D oo yoo ne ga› bia› / De la casa del ombligo a las nueve también cree necesario legislar sobre el uso de las lenguas indígenas. En especial, sobre su enseñanza en las aulas y la ubicación de los docentes que comprende el sistema de enseñanza indígena.

“Podemos hablar de personajes ya renombrados y reconocidos a nivel nacional e internacional”, señala Pineda. A su parecer, ya se rebasó la escritura bucólica y nostálgica, es decir, aquella que se daba en los años 70, cuando los escritores empezaban a plasmar su lengua a través de la literatura y la creación se vinculaba a la naturaleza. También aquella que le precedió, en donde se notaba una recuperación de la tradición oral.
Ahora —dice— hay un tercer momento, caracterizado por “una creación más propia”.

Pero en este contexto, ¿dónde y para quienes publican los autores en lenguas indígenas?

Ciertamente que una de las grandes dificultades que tiene la literatura en lenguas originarias son los espacios para su distribución y publicación, por suerte también hemos ido encontrando algunos canales. Algunas editoriales, que aunque sean pequeñas, están teniendo muy buen trabajo de edición y de distribución. De repente nos encontramos con (problemas) en la ubicación de nuestros materiales en las grandes librerías.

En medio de esa desventaja, Irma nota avances, pues la difusión de los propios autores en medios de comunicación ha ayudado.

Irma Pineda es una autora originaria de Juchitán de Zaragoza, región Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Su obra abarca temas diversos, desde la cultura de su lugar de origen, el amor, la migración e incluso las desapariciones o las consecuencias de la llamada guerra contra el narcotráfico (emprendida durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón).

Su creación, como la de otros autores que han apostado por las lenguas indígenas ha tenido problemas para entrar a las grandes cadenas comerciales, pues no venden como los best seller.

“Pero eso no nos desanima porque vamos encontrando otros canales de distribución”. También reconoce que si bien hay instancias de gobierno que han apoyado la publicación de literatura indígena, la dificultad que prevalece es la de la falta de canales efectivos de distribución.

Legislar por las lenguas, el llamado

En noviembre pasado, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares, comparecía ante siete diputados, uno de ellos la panista Eufrosina Cruz Mendoza, quien resaltaba la ausencia del pleno ante un tema al que deberían darle mayor importancia. Asimismo, mostraba su preocupación por la preservación, respeto y rescate de las lenguas indígenas, debido a que no hay políticas claras en torno a este tema.

Semanas antes, el poeta y activista Mardonio Carballo decía que en el país se tiende a valorar a las culturas antiguas, mas no a las que descienden de ellas, aquellas las culturas vivas a través de las que sigue el florecimiento de los pueblos originarios.

¿Cómo percibe Irma estas situaciones en un estado como Oaxaca?

Se valora más al indio del museo que al indio vivo. Me parece que algo importante que ha faltado en Oaxaca es la legislación en torno al uso de las lenguas. Por ejemplo sería muy importante que se especificara el uso de las lenguas y la enseñanza de las lenguas en las escuelas. No estamos de que sea obligatorio el inglés, creo que es importante aprenderlo, pero me parece que al mismo tiempo que están queriendo imponer la obligatoriedad del inglés deberían de darse las facilidades para dar una clase en el idioma que sea de la región.

A pesar de que desde el 2003 existe la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, Irma refiere que falta aterrizarla.

“Tal vez algunos digan: bueno, ya existe un subsistema de educación indígena. Hay que reconocer la falsedad de este sistema, porque hay una desubicación lingüística de los maestros, es decir, al maestro que sabe zapoteco lo mandan a la zona mazateca, al que sabe mazateco lo tienen en la chontal. Esto es absurdo, porque así no va a funcionar, además hay que revisar el sistema educativo de la llamada educación indígena, pues sólo maneja una hora a la semana de enseñanza de lengua ¿Cómo avanzamos con eso?”

Literatura, migración y guerra

Esta semana, la poeta estuvo en la ciudad de Oaxaca, donde ofreció un recital junto a Ubaldo López García (profesor jubilado y hablante del idioma mixteco) y el poeta inglés Michael Schmidt. Actualmente, trabaja en un libro que espera presentar en febrero.

La nostalgia no se marcha como el agua de los ríos y La flor que se llevó son otras de las tantas obras que comprende su trayectoria literaria, una a la que se inclinó desde pequeña y que le representó una voz en medio del silencio. De esto último habla uno de sus poemas que reza: Yo conozco el silencio, estuve ahí/ entre sus paredes transparentes vi el desfile de los paisajes/ mordí prefijos para arrancarle la cabeza a las palabras/ la guillotina de mis dientes cayó certera sobre artículos y verbos/ asesiné oraciones completas, fui silente en tierra ajena…

Uno de los temas que le ha llamado la atención en los últimos años es de la migración porque mucha gente de Oaxaca, y cada vez más del Istmo sale en busca de algo mejor. El tema lo plasma en La nostalgia no se marcha como el agua de los ríos.

Otras de sus creaciones han sido en torno al despliegue de las fuerzas armadas en el país, con la llamada guerra contra el narcotráfico.
“Algo que me llamó mucho la atención fue el caso de Ernestina Ascencio, una mujer de 73 años que antes de morir alcanzó a decir —en náhuatl— que la habían violado los soldados. Siguiendo esta noticia fui descubriendo otras cosas terribles como historias de niñas de 11 años que habían sido violadas”.

En el 83, recuerda, el Ejército entró a Juchitán para desconocer un ayuntamiento popular y se puso un toque de queda. Eso la llevó a escribir La flor que se llevó.

Resistencia y permanencia de la cultura

Aunque sea individual, la creación en lenguas indígenas encierra una cultura y una colectividad, explica Pineda. Además de que comprende la lucha de mucha gente que durante más de un siglo ha tratado de darle un lugar a las lenguas indígenas, incluso haciendo frente al sistema.

“Recordemos que desde la educación impulsada por Vasconcelos se buscaba desaparecer las lenguas indígenas; la misión de Vasconcelos era una sola nación basada en una sola lengua, y bueno, esto no sucedió así por la resistencia de los mismos pueblos. Y me parece que la literatura es una de las formas en las que se ha resistido bastante bien, porque la literatura va trasladando la cultura de generación en generación y permite que sea conocida en otros espacios”.

Tags: CulturaEducaciónGalleryIrma PinedaIstmoLenguas indígenasliteratura en lenguas indígenasNadia López GarcíaNatalia Toledo

Notas Relacionadas

La restauración permitió identificar que dos figuras alegóricas femeninas, Justicia y Amistad, fueron ejecutadas con óleo.
Arte y Cultura

Descubren dos obras de Rafael durante restauración en los Museos Vaticanos

22 horas ago
La Filmoteca UNAM participa en el ciclo con los títulos Doña Bárbara (1943) y La mujer sin alma (1944), de Fernando de Fuentes.
Arte y Cultura

Dedica Museo de Arte Moderno de Nueva York ciclo a María Félix

22 horas ago
Foto: cortesía // A las 18:00 horas se presentará el espectáculo coreográfico “Si zapateas bonito, de lo afro al carnaval”.
Arte y Cultura

CCO celebra sus 54 años de vida cultural

2 días ago
Fotos: Lisbeth Mejía Reyes // Es una muestra de más de 150 piezas textiles elaboradas en telar de cintura y con bordados.
Arte y Cultura

“Entre agujas y telares”, la tradicional textil de Amuzgos llega al MEAPO

2 días ago
La ahora Diosa Centéotl, Patricia Casiano Zaragoza, también habló de las violencias en contra de las mujeres.
Arte y Cultura

Diosa Centéotl, de certamen a un foro de denuncias

3 días ago
Foto: cortesía // Nidia Martínez Esteva lleva tres meses al frente del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO).
Arte y Cultura

Renombrar el MUPO, un acto de voluntad e inclusión: directora

3 días ago
Dejar comentario

Notas Recientes

En los últimos minutos fueron de mucho sufrimiento para México.

México sufre, pero gana 1-0 a Honduras; el Tri, desarticulado

julio 3, 2025
Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

Estados Unidos vence 2-1 a Guatemala y avanza a la Final de la Copa Oro

julio 2, 2025
“El Niño Godzilla”, huracanes más potentes y zonas muertas una seria amenaza. Foto: Internet

El Niño Godzilla: Un monstruo climático cada vez más frecuente

julio 2, 2025
El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

El Hijo de Octagón cambia de nombre tras perder derechos ante Triple A: ¿Cómo se llamará ahora?

julio 2, 2025
Walkman: 46 años del icónico reproductor que revolucionó la forma de escuchar música

Walkman: 46 años del icónico reproductor que revolucionó la forma de escuchar música

julio 2, 2025
¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán

¡Tragedia sobre ruedas! Joven motociclista pierde la vida en accidente en Xoxocotlán

julio 2, 2025
¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos

¡Violencia y despojo en puerto escondido! Detienen a implicado en robo de más de 3 mil 600 pares de zapatos

julio 2, 2025
La mayor multa fue para el Partido del Trabajo, que deberá cubrir 13 millones 369 mil 778 pesos.

“Trasquilan” a partidos por no pagar impuestos

julio 2, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo