La tormenta tropical Flossie, ubicada en aguas del Pacífico frente a las costas del sur de México, continúa ganando fuerza y podría convertirse en huracán al final de este lunes 30 de junio, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
El fenómeno se localiza aproximadamente a 500 kilómetros al suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza con rumbo nor-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora. Sus vientos sostenidos alcanzan ya los 80 km/h, y las condiciones atmosféricas indican que se intensificará durante las próximas horas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Flossie podría evolucionar a huracán categoría 1 entre la noche de hoy y la madrugada del martes, mientras se mantiene frente a las costas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Zonas en vigilancia
Las autoridades meteorológicas han emitido alertas para una amplia zona del litoral del Pacífico mexicano. En Oaxaca, Protección Civil pidió a la población extremar precauciones en regiones como la Costa, Sierra Sur e Istmo, donde se prevén lluvias muy fuertes, posibles inundaciones repentinas, y oleaje elevado en zonas de playa.
Posibles afectaciones en Oaxaca
Los modelos meteorológicos apuntan a que Oaxaca podría registrar:
-
Lluvias intensas de entre 50 y 75 mm, especialmente en la región Costa, Istmo y partes de la Sierra Sur.
-
Vientos con rachas de hasta 60 km/h en zonas de litoral.
-
Oleaje de entre 2 y 4 metros en playas del Pacífico Sur.
Las condiciones también aumentan el riesgo de deslaves en zonas montañosas y caminos rurales.