Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Crónicas de Oaxaca: La grandeza de nuestra cultura

Jorge A. Bueno Sánchez por Jorge A. Bueno Sánchez
lunes, junio 30, 2025 - 6:40 AM
A A
Crónicas de Oaxaca: La grandeza de nuestra cultura

Foto: cortesía // La Cuenca de México una región rodeada de montañas y volcanes.

Share on FacebookShare on Twitter

(PRIMERA PARTE)

Querido lector, hoy quiero contarte algo que no siempre te explican con la suficiente claridad pero que es fundamental para entender la grandeza de nuestra cultura, cuando hablamos de los mexicas a menudo nos referimos al politeismo, como si fuera la misma idea que tenían los conquistadores o que tienen otras religiones, pero en realidad lo que nuestros antepasados mesoamericanos veneraban no eran deidades en el sentido occidental de la palabra, lo que ellos honraban eran fuerzas naturales, energías vivas que se encuentra en todo lo que nos rodea, en la lengua náhuatl la palabra Teotl no se refiere a un Dios como tal es mucho más profundo, Teotl es una forma de entender y nombrar las fuerzas de la naturaleza que se manifiestan en el mundo, como el viento la lluvia, el sol, la fertilidad, cada uno de estos elementos era respetado porque representaba la vida misma y cuando los mexicas hablaban de conceptos como Quetzalcóatl o Huitzilopochtli no lo hacían refiriéndose a seres divinos con forma humana, sino más bien a ideas cósmicas a fuerzas que regulan el universo y a las que se les ofrecía respeto a través de ceremonias y ofrendas.

Es interesante saber que en Náhuatl el lenguaje no era tan literal como el castellano, no se usaban palabras para describir las cosas tal cual, sino que se creaban frases completas que dibujaban ideas por ejemplo no había una palabra única para deidad o alma como las usamos hoy, se hablaba en términos que evocaban todo un concepto de vida, de movimiento, de transformación, la lengua misma era poética simbolizando siempre que todo estaba conectado que lo visible y lo invisible eran parte de un mismo todo, es triste pensar que con la llegada de los conquistadores se distorsionó esta visión, ellos intentaron aplicar su propia religión y creencias a lo que no comprendían, fue así como se inventó la idea de que los mexicas tenían dioses, cuando en realidad veneraban el ciclo de la vida y la energía en todas sus formas, hoy en día, tenemos la posibilidad de redescubrir lo que realmente significaba todo esto para nuestros ancestros y si algo es seguro es que ellos ya sabían mucho antes de que llegara la conquista cómo estar en armonía con la naturaleza, cómo entender los ciclos del tiempo y cómo vivir con respeto a las fuerzas que rigen el universo.

La pregunta que ha surgido es la de si existió o no existió un imperio llamado Azteca, pues hay quienes afirman que nunca existió un imperio Azteca, ya que no existe una palabra en náhuatl para ello, y bueno aquí te lo platico: el término Azteca, no se refiere exclusivamente a los habitantes de la antigua, México-Tenochtitlán, como comúnmente se cree, sino a todos los pueblos originarios del mítico lugar llamado Aztlán, cuyo nombre significa “lugar de garzas” en náhuatl, la localización exacta de Aztlán sigue siendo desconocida, aunque diversas hipótesis lo sitúan en el norte de México en regiones como Nayarit, Durango o incluso el suroeste de Estados Unidos, según las crónicas indígenas recopiladas en obras como los anales de Cuautitlán y la historia de los mexicanos por sus pinturas.

Existieron siete tribus y todas ellas eran Nahuas, conocidas como Náhuatlacas partieron del mítico Aztlán hacia el sur alrededor del año 1064 de nuestra era, guiados por su “dios” Huitzilopochtli, estas tribus fueron los mexicas, Colhuas, (Colhuas), Tepanecas, Xochimilcas, Chalcas Tlahuicas y Tlaxcaltecas; durante su peregrinación que duró más de dos siglos estas tribus se dividieron y tomaron distintos rumbos debido a disputas internas, diferencias culturales y estrategias de supervivencia, algunas se establecieron tempranamente en la Cuenca de México, mientras que otras como los Mexicas y Tlatelolcas, que originalmente eran una sola etnia, fueron los últimos en arribar al valle en los albores del siglo XIV.

Cuando los grupos Nahuatlacas llegaron a la Cuenca de México una región rodeada de montañas y volcanes con un sistema lacustre que cubría lo que hoy es el Valle de México ya existían poblaciones importantes, algunas de estas eran herederas directas de la tradición tolteca chichimeca, un linaje cultural que combinaba elementos civilizatorios de Tollan y grupos seminómadas del Norte conocidos como Chichimecas, entre estos pueblos preexistentes se encontraban los habitantes de Chapultepec, Culhuacán, Cholula, Texcoco y otras ciudades estado, que ya tenían estructuras políticas y religiosas complejas.

 

Foto: cortesía // Los Mexicas fundaron México-Tenochtitlan.

 

Como lo narran los anales de Cuautitlán, los primeros chichimecas vestían con pieles de animales y vivían como cazadores lo cual evidencia el contraste entre distintas fases del desarrollo cultural en la región, al hablar del llamado imperio Azteca es crucial entender que no se trató de un estado centralizado, como los imperios romanos o chinos sino de una confederación tripartita conocida como la triple alianza.

En el año de 1325 los Mexicas fundaron México-Tenochtitlan, dividiéndose unos con tenoch y otros con Maquihue, quien en 1363 d.C., funda México- Tlatelolco, en el año de 1376 se nombra al primer Tecutli (señor), resultado de la triple alianza que es formada en el año de 1428.

Tras la victoria sobre los tepanecas de Azcapotzalco los tres miembros de esta alianza fueron México-Tenochtitlan (de ascendencia mexica-colhua-chichimeca-tepaneca, Texcoco de raíz Tolteca-chichimeca y Tlacopan, de herencia tepaneca-Azteca fue Acamapichtli-chichimeca, aunque Tenochtitlan eventualmente se convirtió en la potencia dominante los tres señoríos compartieron el poder y se repartían los tributos de las regiones conquistadas por eso el uso del término Imperio “Azteca” es correcto en tanto engloba a toda la estructura política militar encabezada por la triple alianza y no solo a los mexicas, lo que es cierto, es que el término imperio no existía en Náhuatl  ya que proviene del latín imperium y según la Real Academia Española, se define como acción de imperar (mandar), que es la organización política del Estado regido por un emperador y conjunto de Estados o territorios sometidos a otro, sin embargo esta categoría occidental no debe invalidar su uso para contextos no europeos, si así fuera tampoco se podía hablar de un imperio chino ya que sus gobernantes eran considerados Tianzi, “hijos del cielo”, que gobernaba Tianxia, todo bajo el cielo, por el Tianming que significa mandato celestial.

El uso moderno de emperador es meramente una traducción funcional y conceptual en el caso mexica, la palabra Tlatocayotl hacía referencia al gobierno o dominio del Tlatoani que literalmente significa el que habla, según el lingüista Ángel María Garibay Tlatocayotl puede traducirse como principado, parentela, o linaje gobernante así que, aunque no existía un término náhuatl equivalente exacto a imperio, la estructura de dominación tributo, expansión y administración que ejercía la triple alianza justifica plenamente el uso del concepto imperio en su traducción funcional moderna, ese poder no era un mito romántico era un sistema que unificó el Anáhuac con sangre y estrategia llamarlo imperio azteca no es copiar la lengua de Europa sino reconocer y definir un sistema que gobernó con fuerza, complejidad y grandeza, lejos de la fantasía de un mundo prehispánico sin conflictos.

Pero todo esto viene a la palestra porque este imperio nos visitó, llegó a los valles de Oaxaca en el año de 1464 y al frente del ejército venía Moctezuma Ilhuicamina (el flechador del sol) quien gobernó Anahua de 1440 a 1469, estableciendo las guerras floridas con los Tlaxcaltecas y demás naciones, no solo para lograr prisioneros, que era el principal motivo de la guerra, sino también estableciendo tributos a los pueblos vencidos.

A la muerte de él, subió al trono Axayacatl (rostro de agua) quien siguió la política de conquistas; fue en su periodo de gobernante que se esculpió la piedra del sol o calendario azteca.

Le siguieron en 1481 Tizoc (piedra de esmeraldas) y en 1486 el Mexica y caudillo Ahuizotl (espinoso del agua), monarca tan belicoso que nos hizo morder el polvo al vencernos y llevar para sacrificio del templo mayor a un total de 60,000 cautivos para su sacrificio, lo que sucedió en el día 7 Acatl del año de (1487), la historia dice que desde que salió el sol y por cuatro días, fueron sacrificados zapotecas, tlapanecas, Huilhonzicas, Atlixcal, Xichcoaques y Mixtecos, todo ello porque el sol (águila divina) requería de corazones.

Pero eso acabó con la conquista o vencimiento del imperio por los pueblos unidos a 850 españoles la fecha 13 de agosto de 1521.

Continuará…

Oaxaca, Oax., a 30 de junio de 2025.

 

JORGE BUENO.

Cronista de Oaxaca.

Presidente de la A.E.C.O.

Secretario General de la

Federación Nacional de Asociaciones

de Cronistas Mexicanos, A.C.

Notas Relacionadas

Opinión

Banca desbancada

18 horas ago
Opinión

Más Feminicidios

18 horas ago
Opinión

Ahora vendrán por ustedes

18 horas ago
Opinión

¿Qué hacer frente a la “hiperincertidumbre”?

19 horas ago
Opinión

Oposición criminal

19 horas ago
Opinión

Ciudades que funcionan: eficiencia urbana como ventaja competitiva

19 horas ago

Notas Recientes

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

junio 30, 2025
Este lunes se inauguró la nueva iluminación del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

Iluminan el templo Santo Domingo de Guzmán mediante programa Oaxaca Brilla

junio 30, 2025
La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.

¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

junio 30, 2025
VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

junio 30, 2025
Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

junio 30, 2025
¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

junio 30, 2025
¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

junio 30, 2025
¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

junio 30, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo