Aunque se ha informado del porcentaje de la reducción del presupuesto del ejercicio fiscal 2025 para este municipio, la autoridad local ha informado de la atención que se da a las más de 80 localidades de este municipio, así como las inconformidades y algunos desacuerdos en las asambleas y reuniones informativas que se han presentado.
En fechas recientes, San Miguel Progreso y las 14 localidades de Santa María Cuquila, en reuniones separadas que duraron varias horas, se habló de la retención de regidores por esta reducción, lo que llevó al edil a buscar la forma para que esta reducción de la federación para este municipio impacte de la forma menos grande para el desarrollo del municipio.
Jorge Octavio Hernández, presidente municipal habló de los criterios para la asignación de obras y presupuestos, en donde se analizan las repercusiones para las agencias los barrios. Detalló de la urgencia de la austeridad, el ahorro y la redirección del presupuesto en los dos ramos 28 y 33 fondos 3 y 4 para infraestructura básica.
“Hoy el rezago no está en las agendas alejadas, está en las colonias cercanas al centro de la ciudad donde cada día somos más y los servicios básicos están rebasados, obsoletos y sin recibir inversión luego de más de 15 a 20 años”, dijo el edil.
Marcelino Rogelio Santos, vecino de la colonia la Fundidora destacó que es importante hablar de estos temas, ya que de entrada la noticia de una reducción del presupuesto contrapone la relación de las agencias con la autoridad y genera molestia y problemas.
“Algunos entendemos el tema del presupuesto, incluso aparece en los portales federales, sin embargo, hay autoridades que bajo la presión de la asamblea y en medio de la ignorancia no acepta esto y chocan con la autoridad y así se generan las protestas y manifestaciones”, agregó.
Finalmente, la autoridad hará más reuniones y dará más información, además de la información que por ley es responsabilidad de la autoridad dar en el marco de la priorización y manejo de los recursos públicos de este municipio.