Poco más de mil llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer se registraron en Oaxaca de enero a marzo, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con un total de mil 010 llamadas de emergencia al 911 en ese periodo, Oaxaca se ubicó en el décimo segundo lugar de los estados con mayor número de casos, apenas por debajo de la Ciudad de México con 19 mil 429, Chihuahua con 12 mil 603 y el Estado de México con 11 mil 119.
El cuarto lugar lo ocupó Jalisco con 4 mil 200 llamadas, seguido de Puebla con 3 mil 712, Chiapas con 3 mil 437, Morelos con 3 mil 182, Guanajuato con 2 mil 083, Michoacán con mil 420, Hidalgo con mil 141 y Baja California con mil 137.
De llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar, Oaxaca reportó 2 mil 518 casos, posicionándose en el lugar 20 de los estados con mayor registro. Encabezaron la lista la Ciudad de México con 15 mil 044, Guanajuato con 14 mil 040 y Sonora con 9 mil 425.
Por separado, la Secretaría de Salud federal contabiliza 99 atenciones médicas a mujeres por violencia familiar en Oaxaca, siendo el Estado de México el primer lugar con 3 mil 607, seguido de Guanajuato con mil 747.
Mientras, de enero al 19 de mayo, el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” informó de un acumulado de 33 mujeres asesinadas de manera violenta, de las cuales, ocho se registraron en Valles Centrales e igual número en el Istmo de Tehuantepec.
Del total de casos, 22 fueron por impacto de balas, cinco por golpes, tres a machetazos y tres no fueron especificadas. Por grupo de edad, siete tenían entre los 30 a 44 años de edad.
Del lugar de localización del cuerpo, 15 fueron en casas, siete en la vía pública, tres en el interior de vehículos, dos en camino de terracería y el resto en casa de seguridad, carretera, comercio, baño público, paraje, entre otros.