El vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Oaxaca, Martín Martínez Cortázar, indicó que esa representación en el estado carece aún de queja alguna interpuesta por la ciudadanía por la circulación de “acordeones” con el nombre de candidatos a beneficiar en la próxima elección del Poder Judicial a celebrarse el 1 de junio.
Al realizar hoy un simulacro de votación para personas con discapacidad, Martínez Cortázar indicó que es la Fiscalía Especializada de delitos Electorales la vía inicial para interponer una queja por presuntas irregularidades en la elección y que el INE carece de notificaciones en este sentido.
El funcionario, que tomó posesión de su cargo en abril de 2023 abundó que los ciudadanos oaxaqueños recibirán 6 boletas para la elección y, en algunas de ellas, se podrán marcar o elegir hasta 10 candidatos. Explicó que su tarea en estos momentos es la difusión de las elecciones y la realización de simulacros de cómo votar. Aceptó que vía redes sociales se están difundiendo las posiciones de los aspirantes y realizando campañas a favor de alguno de los aspirantes.
¡TODO LISTO!
Por su parte, Jorge Alonso Alejos Victoria, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de Junta Local del INE aseguró que en Oaxaca está todo listo para la realización de los comicios para el Poder Judicial.
Al destacar el interés de la ciudadanía, indicó que la entidad es la de menor número de sustituciones para conformar las mesas receptoras y los ciudadanos funjan como funcionarios de casilla. “Hay una gran aceptación, cuando los invitamos a participar, casi de inmediato los ciudadanos aceptan”, aseguró
El funcionario electoral aceptó el rezago digital en Oaxaca luego de que expuso a la plataforma “Conóceles” para que el elector conozca y se informe sobre el perfil de los candidatos. Dijo que hay acercamientos con autoridades municipales para explicar el modelo de elección, las características de las nuevas boletas y más específicamente “para orientar sobre todo a adultos mayores que son quienes preferentemente salen a votar”.
“Al día de hoy hemos integrado el 100% de las casillas”, afirmó Alejos Victoria a reiterar el interés de los potenciales votantes para el 1 de junio. Destacó la plataforma Conóceles, Práctica y Ubica donde, incluso, se encuentran boletas con las cuáles es posible hacer un simulacro de votación.
El día de hoy se realizó el simulacro para personas con discapacidad y de esta manera “maximizar los derechos de la ciudadanía”. (Vía Adrián Gaytán)