La Beca Rita Cetina 2025, lanzada por el Gobierno de México este año, tiene como objetivo central fomentar la permanencia escolar de estudiantes de educación básica, principalmente aquellos inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria. Esta beca representa un apoyo económico bimestral para padres y madres de familia, diseñado para aliviar los gastos derivados de la formación académica de sus hijos.
Durante su fase inicial, el programa se enfoca exclusivamente en alumnos de secundaria, pero está previsto que en los próximos meses se integren también estudiantes de preescolar y primaria.
¿Cuánto y cómo se paga esta beca?
El esquema de pago de la Beca Rita Cetina establece la entrega de un monto bimestral de mil 900 pesos por familia, y un complemento de 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria adicional inscrito en el hogar. El depósito se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, que puede usarse en cajeros automáticos o ventanillas bancarias para retirar los fondos.
Calendario tentativo de pagos 2025
Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, los pagos hasta ahora han seguido una programación bimestral que se espera continúe de esta manera:
Enero – Febrero | Pago 1
Marzo – Abril | Pago 2
Mayo – Junio | Pago 3 (pendiente de confirmación oficial)
Septiembre – Octubre | Pago 4
Noviembre – Diciembre | Pago 5
¿Habrá pago en julio y agosto?
Una de las principales dudas de los beneficiarios es qué ocurrirá durante los meses de julio y agosto. De acuerdo con las reglas de operación del programa, no se contempla realizar depósitos durante este periodo, ya que coincide con el receso escolar de verano.
“La beca consta de 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional que la conforme. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional”, detalla el reglamento.
Esto significa que no habrá depósitos en julio ni en agosto, y el siguiente pago se retomará en septiembre, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.
¿Cómo saber cuándo me toca cobrar?
El pago de la beca se realiza de manera ordenada, tomando como referencia la primera letra del apellido del beneficiario. Esto permite escalonar los depósitos para evitar saturaciones en cajeros y ventanillas.
Para cualquier duda, aclaración o consulta, la Coordinación de Becas para el Bienestar dispone del número telefónico 55 1162 0300, con atención de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, horario del centro de México. También están disponibles sus canales oficiales en redes sociales.
¿Eres beneficiario de la Beca Rita Cetina?
Mantente atento al calendario y verifica con tu tarjeta del Bienestar. Para más información, consulta fuentes oficiales o comunícate con la Coordinación de Becas.