Ante autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de las coordinaciones nacional y estatales de protección civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó formalmente el pronóstico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025.
Desde la ciudad de Mérida, Yucatán, donde se llevó a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil, Fabián Vázquez Romaña, titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, dio a conocer que para la temporada 2025, para el océano Pacífico donde se ve afectado el estado de Oaxaca por el impacto de ciclones, se pronostican entre 16 y 20 sistemas con nombre.
De estos sistemas que podrían impactar la franja costera de México, entre 4 y 6 podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5 de la escala Saffir-Simpson; 4 o 5 alcanzarían los niveles 1 o 2 y 8 o 9 serían tormentas tropicales.
Detalló que para el Atlántico, se pronostican entre 13 y 17 sistemas, de los cuales 3 o 4 podrían ser categoría 3, 4 o 5; 3 o 4 podrían ser de las categorías 1 o 2 y de 7 a 9 podrían llegar a tormentas tropicales.
El evento fue inaugurado por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa y se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en la ciudad de Mérida, Yucatán, con la presencia de los titulares y representantes de protección civil de las 32 entidades federativas, sus municipios y alcaldías, así como a instituciones clave del Gobierno de México, con el objetivo de intercambiar experiencias, revisar protocolos y establecer estrategias conjuntas para proteger la vida y el patrimonio de la población durante la próxima temporada de lluvias y ciclones.