De acuerdo a información del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), los niños y niñas que viven en comunidades, no alcanzan su pleno potencial, ya que tanto ellos como sus familias viven en la pobreza, lo cual impide que reciban una nutrición, atención adecuada y oportunidades tempranas para aprender.
Algunos nacen con una discapacidad o deficiencia, mientras que otros pueden tener una discapacidad como consecuencia de una enfermedad, lesión o mala nutrición y por ende enfrentan diversos desafíos provenientes de múltiples formas de exclusión física y social, otros viven en situaciones de violencia, conflicto o desastres.
Estos niños y niñas pueden y deben ser ayudados, para ello existen instituciones privadas, asociaciones civiles, entes gubernamentales, personas altruistas, entre algunas otras figuras que, preocupados por esta situación, ponen en marcha acciones pequeñas, pero de gran apoyo para los más vulnerables del hogar.
Ante ello, el filántropo Vinny Herrera y paisano radicado en los Estados Unidos, desde el vecino país se encuentra pendiente y dispuesto a colaborar en actividades altruistas en beneficio del desarrollo de la niñez y los jóvenes. Él mencionó sentirse emocionado de llevar alegría a los más pequeños del hogar del Barrio de San José, en Huajuapan, en el marco de las diversas celebraciones del Día de Niño que se realizaron en esta zona de la Mixteca.
Mencionó que una buena nutrición y salud, una atención afectuosa constante, estímulos para aprender y crecer en un ambiente de crianza seguro, sensible y receptivo a las necesidades del niño o niña, contribuyen a que la niñez se desarrolle de manera óptima y se prepare para la escuela, aprenda mejor, sea más saludable, tenga mejores ingresos a futuro y partícipe plen[i]amente en la sociedad.
“Es por ello que en fechas recientes llevamos alegría a las niñas y niños del barrio de San José en mi querida Tierra del Sol gracias al comité de laicos, a Cesar Vinicio, Cruz Vidal Maceda, Paty Rojas, los Payasitos del Amor, los Cuenta Cuentos y todos los que colaboraron para poder realizar un evento en el marco del Día del Niño”, dijo
Vinny Herrera asimismo agradeció la suma de esfuerzos del regidor de Educación, Enrique Camarillo Ramírez, quien a lo largo de los días de visita del connacional estuvo muy pendiente de las actividades altruistas impulsadas en diversas instituciones educativas de Huajuapan.
Por su parte, el regidor de Educación, Enrique Camarillo Ramírez, agregó: “Vinny es un paisano que nació en Huajuapan, en este barrio, y que finalmente lleva en su corazón presente a la niñez de Huajuapan, y desde Chicago, puso su granito de arena pues tiene una convicción filantrópica que le ha impulsado para apoyar a muchas personas”, finalizó.
Fernando Reyes / IGAVEC