Con la participación de 17 infantes de entre seis y 11 años de edad, este miércoles se instaló el cabildo infantil de Oaxaca de Juárez, que tendrá reconocimiento del 30 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026.
Fue en una sesión solemne en el palacio municipal en donde, previa participación del cabildo oficial, las y los menores rindieron protesta para los cargos de presidenta municipal, síndicos y regidoras y regidores.
La sesión para la instalación del cabildo infantil fue presidida por la síndica primera Obtulia Salgado Delgado, en ausencia del presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva.
“Para nosotros es un gran honor el que ustedes estén en este recinto”, dijo la concejal, quien recordó que la celebración del Día del niño data de 1924, en el gobierno de Álvaro Obregón, y con el objetivo de promover el bienestar y derechos de la infancia.
Luego de la intervención de la síndica, la ciudadana María Chávez habló sobre el origen del cabildo infantil y juvenil en abril de 1980, por iniciativa de su padre, Miguel Ángel Chávez Romero.
Tras esto, el cabildo oficial cedió su lugar a las y los menores del cabildo infantil. Con Danaé Bolaños como secretaria municipal, fueron desahogados los puntos del orden del día, entre estos la toma de protesta de Sofía Marjorie Luria Bustamante como presidenta del cabildo infantil, así como de cada integrante del mismo.
Los derechos de la niñez a un medio ambiente sano, a un contexto libre de violencias, además de programas en materia de protección civil fueron algunos de los temas abordados en la sesión y como propuestas de las y los concejales.
También el impulso de talleres ocupacionales y deportivos para infantes y jóvenes, así como el reforzamiento de la seguridad en los espacios deportivos, la instalación de basureros en los lugares más concurridos, la atención del alumbrado público y la coordinación entre el gobierno municipal y el estatal.
Otras propuestas fueron en materia de acceso al agua potable, de cuidado de este bien y para la reparación de la infraestructura pública. Asimismo, para generar una conciencia y cultura de cuidado del medio ambiente ante el problema de la basura.
Uno a uno, cada menor de edad explicó sus propuestas y programas para tener un mejor Oaxaca, pero también para llamar al cabildo a trabajar por las infancias. “Sean niños y ayudemos al que nos necesita”, externó la presidenta del cabildo infantil.