EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL será el encargado del proceso electoral (por vez primera) extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el cual tendrá efecto el primero de junio de 2025. El gobernador SALOMÓN JARA, convocó en su mimética “semanera” a los diputados locales, federales y senadores a sumarse junto con él a promover el llamado al voto (no faltarán los brutos que no respetarán la limitante de “Promover el voto y participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico”).
CLARO, el efecto yoyo por delante (como lo referimos en la columna de la víspera); SALOMÓN JARA no molestará a ningún miembro de su gabinete en esta tarea electoral, para eso está él, pues no quiere perder brillo.
EL OBJETIVO, según el mandatario estatal, es participar, pues él considera “hay muy poca información (…) la participación será mínima, no es tan competitivo (este proceso) como una elección para presidente municipal”.
Y TIENE RAZÓN en cuanto al desconocimiento del tema, pues el mismo el gobernador se mostró un ignaro en la materia, si eso le ocurre a él, que recurrió a su consejero legal para tratar de explicar este embrollo de proceso electoral, ahora ¿qué esperamos de un ciudadano común?
POR MEDIO del voto directo y secreto, los mexicanos elegiremos “a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistradas y magistrados de la Sala Regional, magistradas y magistrados de circuito, juezas y jueces de distrito”.
Y MÁS LES VALE que ese llamado al voto cristalice pues 40 MIL 475 millones de pesos costará la elección del Poder Judicial (Según lo documentó el portal Latinus), a pesar de que las casillas electorales se fusionarán, es decir, a usted le tocará acudir a otra casilla nueva, no a la misma que acude para elegir a sus gobernantes de manera tradicional. Peor aún; al presidente, secretarios y escrutadores asignados a una sección electoral, el INE les dará únicamente 500 pesos por su día, dinero con el que tendrán que transportarse a sus casillas, desayunar, comer y demás, porque NO hubo más presupuesto para pagar su apoyo a la jornada electoral ¿Y entonces dónde quedará esa INCONMENSURABLE fortuna destinada a la organización de este proceso? ¿Acaso todo eso costaron las botellitas de agua, único apoyo de la autoridad electoral a estos funcionarios de casilla?
¿DIVIDIDO EN TRES?
Y FALTANDO 38 días para este proceso electoral, todo parece indicar que tampoco esta elección saldrá de acuerdo con los planes del expresidente LÓPEZ OBRADOR, que quería tener el control absoluto del Poder Judicial.
EN PRIMERA instancia, porque estas elecciones tendrán lugar fuera de su período presidencial, en segundo lugar, porque NO SOLO hubo candidatos propuestos por parte del Poder Ejecutivo, también el Legislativo y el Judicial tuvieron injerencia en la conformación de la lista final de candidatos.
POR LO TANTO, no solo políticos ignorantes del derecho como LENIA BATRES, estarán en las boletas, también habrá juristas, al igual que gallos de legisladores NO obradoristas, todos estos tendrán juego en este proceso que al final terminó divido en la voluntad de tres.
NO POR CASUALIDAD, resaltan los trascendidos, la presidentE CLAUDIA SHEINBAUM le jaló las orejas a los morenistas (claro, se refieren a cierto sector no claudista) por andar promoviendo la elección al Poder Judicial con enfoque grupal, algo ilegal (REFORMA 22/abril/2025).
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez