A tres meses de su presentación, el programa de reencarpetamiento y bacheo en la zona metropolitana de Oaxaca (ZMO) registra varios avances, señalaron las autoridades estatales y municipales. Sin embargo, aún no se han detallado los avances de los dos rubros sino solamente se tienen datos del reencarpetamiento.
En cuanto al reencarpetamiento, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), informó el pasado 2 de abril que se han trabajado 77.28 kilómetros de vialidades que se encontraban en muy mal estado. Por ejemplo, el bulevar Manuel Ruiz, la avenida Heroico Colegio Militar y Panorámica del Fortín, en la ciudad de Oaxaca.
También la avenida Ferrocarril, en Santa Lucía del Camino. Posterior, el 10 de este meses señaló que como parte del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca se rehabilitó la avenida Lázaro Cárdenas, de San Diego de los Hornos a calle La Raya; una de las principales vías del municipio de Santa Lucía del Camino.
En tanto, el municipio de Oaxaca de Juárez señaló el 11 de abril que en cuanto al reencarpetamiento se han realizado trabajos en calles como: 1ra., 2da. y 3ra. Privada Independencia, Carteros, Paynani, calle Murguía, calles Pajaritos, Alianza, Antequera y Curtidurías, en el barrio de Jalatlaco; el bulevar Manuel Ruiz, la avenida Heroico Colegio Militar, calle Alhelí – Panorámica del Fortín, avenida La Paz – Avenida Montoya – Calle Ignacio Bernal, entre otras.
Además de bacheo en la calzada San Felipe, avenida Fuerza Aérea Mexicana, Belisario Domínguez, Zempoaltepetl (colonia Volcanes), entre otras. También en varias del centro de la ciudad y en zonas cercanas a este.
Fue el pasado 6 de enero cuando las autoridades estatales y municipales de Oaxaca de Juárez, Xoxocotlán y Santa Lucía dieron a conocer el mega plan de bacheo y reencarpetamiento de la zona metropolitana. Para esto, se emplearían 135 millones de pesos por parte de tres ayuntamientos y el gobierno estatal, a fin de atender 140 kilómetros de vialidades en 100 días.