Integrantes del Tianguis Cultural, Libertad y Resistencia, que ocupala plazuela del Carmen Alto, denunciaron públicamente que diversas organizaciones, a las que identifican como grupos de choque, los agredieron esta madrugada y se apropiaron del andador turístico de la ciudad de Oaxaca para instalar carpas de venta con motivo de la temporada de Semana Santa.
Además, denunciaron la presunta complicidad entre el gobierno municipal y las organizaciones para cobrar 3 mil pesos por permiso para puestos, 500 de esos a través de la Tesorería Municipal y los otros 2,500 pesos a alguna organización. Aparte de otros 2,500 para costear el toldo de las otrora expo ferias.
La agresión señalada se dio a unos días de que el gobierno municipal autorizó 574 permisos temporales para que 17 organizaciones, colectivos, grupos y sindicatos instalen puestos de venta en la calle Macedonio Alcalá (conocida como andador turístico), en la calle Constitución y en el jardín Antonia Labastida.
En estos lugares, la pasada administración municipal había avalado permisos de venta para tres expo ferias artesanales. Sin embargo, para la Semana Santa del 2024, el entonces gobierno de Francisco Martínez solamente había autorizado 287 permisos. Es decir, que en este primer año del edil Raymundo Chagoya Villanueva el cabildo avaló el doble.
Aunque las fechas aprobadas para esta temporada son del 10 al 26 de abril, los toldos comenzaron a ser colocados este 8 de abril en la calle de Constitución y en el andador turístico. En este último, desde la calle Berriozábal hasta obstruir la entrada del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) para 239 puestos de la Alianza de Sindicatos y Asociaciones del Estado de Oaxaca (ASAEO), Confederación Joven de México, Colectivo de Artesanos del Estado de Oaxaca 21 de Diciembre, Renacimiento a. c., Asociación de Comunidades Indígenas Artesanos del Estado de Oaxaca, MULT y Maestros y Maestras del Arte Popular de las Ocho Regiones del Estado de Oaxaca.