Con el propósito de recabar opiniones y propuestas de niñas, niños y adolescentes sobre el derecho a la alimentación, y que esto coadyuve en la creación de políticas públicas que les garanticen una alimentación digna, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna) Oaxaca, impulsó en la región Mixteca, la aplicación de la Consulta Nacional denominada: “Comer es nuestro derecho”, que organiza World Vision México.
Así lo doy a conocer, la titular de la SE Sipinna, Alma Deisy Bautista Ramos, quien dijo que la región de la Mixteca tiene uno de los municipios con mayor pobreza a nivel nacional y en cuanto al derecho a la alimentación de niñas, niños y jóvenes, buscan posicionar las problemáticas que se tienen respecto del tema, las cuales muchas veces son diferentes en los distintos municipios de esta zona y la entidad.
“Hay dos retos que visualizamos desde el entorno adulto, pero que, sí necesitamos validar y reafirmar por parte de las niñas y los niños, una que es la accesibilidad, ya que muchos de ellos no tienen esta posibilidad de acceder al plato del buen comer y está el otro sector que, sí tiene accesibilidad, pero que no tiene la cultura de los alimentos saludables”, comentó.
Agregó, “por lo que es necesario impulsar esta convocatoria, e invitar a todos los municipios de la zona de la Mixteca para que puedan instalar sus Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y podamos realizar acciones coordinadas desde el Gobierno del estado, con estos municipios, actualmente tenemos algunos ya en esa zona que cuentan con su sistema municipal, pero necesitamos reforzar”.
Mari Rojas/IGAVEC