A 80 días para que se lleve a cabo el proceso extraordinario de elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), aspirantes a participar y a contender por un cargo en el estado de Oaxaca, destacan la importancia de este proceso democrático.
“Es un hecho inédito, no tenemos un camino a seguir, pero hay algo que empiezo a notar en este proceso, la ciudadanía empieza a conocer más de cómo funcionan los órganos jurisdiccionales”, destacó la magistrada Adriana Alejandra Ramos León, del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito con sede en la entidad oaxaqueña.
Explicó que tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, se han transitado por varias etapas para poder llevar a cabo el proceso electoral que tendrá lugar el próximo 1 de junio.
A nivel nacional se elegirán nueve cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos cargos de magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En este proceso a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) también se elegirán 5 cargos de personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 386 cargos de personas juzgadoras de Distrito y 464 cargos de magistraturas de Circuito, entre los cuales se encuentran este Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito donde actualmente la titular es la magistrada Ramos León.
Por ello, destacó que es importante que las y los ciudadanos conozcan y participen en este proceso inédito que tendrá su próxima etapa con el inicio de las campañas a partir del 30 de marzo del presente año.
“Con esta reforma que se aprobó el 15 de septiembre de 2025, quienes estamos al frente de las magistraturas y juzgados seleccionados para este proceso, tenemos pase automático en las boletas, esto siempre y cuando no se decline, en mi caso voy a participar, mi nombre aparecerá en la boleta porque es el cargo que he ejercido durante muchos años, más de nueve años como jueza y magistrada, entonces deseo continuar con esta función”, destacó la magistrada Adriana Alejandra Ramos León.