Oaxaca se ha convertido en un punto de referencia mundial para el desarrollo de la inteligencia artificial y la tecnología, gracias a la destacada labor de Mónica Ortiz Álvarez. Quien ha sido seleccionada como la nueva Young AI Leader “Oaxaca Hub” en la iniciativa AI for Good. Una plataforma de la ONU que promueve el uso de la inteligencia artificial para el desarrollo sostenible. Esta es la primera vez en la historia que la entidad cuenta con una comunidad de jóvenes líderes en inteligencia artificial. Y la oaxaqueña es la primera mujer en ocupar este rol.
DESIGNACIÓN COMO LÍDER
Ortiz Álvarez, originaria de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, es una joven de 27 años con un impresionante recorrido en el ámbito científico y tecnológico. Su designación como líder en IA es solo una de sus múltiples distinciones.
Dicha iniciativa global, co-convocada con el gobierno de Suiza y organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), tiene como objetivo utilizar la inteligencia artificial para el desarrollo inclusivo y sostenible en todo el mundo. Su lema, “Todo el año, siempre en línea”, refleja la dedicación a empoderar a las personas con los conocimientos y herramientas necesarias para prosperar en la era de la IA.
TRABAJO DESTACADO
Mónica ha destacado no solo por su trabajo en la ciencia, sino por su misión de redefinir el papel de las mujeres en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El 2 de julio de 2024, la ONU reconoció su incansable labor al nombrarla mujer líder en STEM. Además de ser uno de los rostros cambiantes de la ciencia y la tecnología a nivel mundial. En un evento organizado por la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (UN Geneva), la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y la ITU.
“La inteligencia artificial y el espacio son las siguientes fronteras de la humanidad. Ahora, Oaxaca es un faro de esperanza, brindando a las nuevas generaciones la oportunidad de adentrarse en estos increíbles sectores”, expresó Mónica durante una entrevista.
Su visión es clara: fomentar la inclusión de las mujeres en la digitalización y la IA. Mientras tanto, impulsa proyectos que tendrán un impacto significativo tanto en la Tierra como en el espacio exterior.
SECTOR AEROESPACIAL
Además de su faceta como líder en IA, Mónica ha tenido un papel preponderante en el sector aeroespacial. En 2023, fue nombrada Comandante de la Primera Misión Latinoamericana de Investigación Análoga de Marte en España, PRINCIPIA. Y, en 2024 se convirtió en la primera Líder local del NASA Space Apps Challenge en Oaxaca, así como embajadora de la Estación Espacial Internacional.
Estos logros son solo una muestra de su compromiso con la formación de capital humano en áreas STEM en México y Latinoamérica. Impulsando la investigación aeroespacial y la preservación de ecosistemas naturales extremos.
Mónica también ocupa diversos cargos de liderazgo, siendo presidenta juvenil de la Fundación Acercándote al Universo. El ecosistema aeroespacial más relevante en América Latina.
Además, su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones: fue galardonada por el H. Congreso del Estado de Oaxaca en la categoría de “Mujer en la Ciencia y la Tecnología”. También fue incluida en la lista de “31 Mujeres que Amamos” de la revista Quién y el Grupo Expansión.
OTROS RECONOCIMIENTOS
Por otra parte, fue nombrada “Mexicana que Inspira” por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y recibió el título de “Mujer Auténtica 2024” por The Global School for the New Leadership en Viena, Austria. Recientemente, se le otorgó el grado de Doctora Honoris Causa por el Claustro Doctoral Hispanomundial de Líderes Globales, reafirmando su posición como referente en el ámbito global.
Con su enfoque en la inclusión, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, Mónica Ortiz Álvarez continúa demostrando que las mujeres oaxaqueñas tienen un lugar protagónico en el mundo de la ciencia, la tecnología y la inteligencia artificial. Con ello, motivando a las futuras generaciones a seguir sus pasos. Su historia no solo es un ejemplo de éxito personal, sino un llamado a la acción para un cambio positivo en la sociedad.