De acuerdo a medios internacionales, el estado de salud del papa Francisco sigue siendo crítico, y citan como fuente a la Santa Sede. Su «pronóstico es actualmente reservado», indica el Vaticano en un comunicado.
«El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y […] el papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo», detalla el informe.
El comunicado añade que «los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea». A pesar de su situación, el papa «permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer».
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha reconocido que la Iglesia española vive “con preocupación” el estado de salud del Santo Padre, de quien ha destacado su «vitalidad». El pronunciamiento se ha producido en el marco del encuentro organizado por la Archidiócesis de Zaragoza para trasladar y compartir las reflexiones surgidas del reciente Congreso de Vocaciones ‘¿Para quién soy?’, donde se ha defendido sobre todo la “iniciativa social” en la educación frente a la propuesta de Sumar de acabar con los conciertos.
Sin sentido, las presiones de una posible renuncia
Tal como recoge Vatican News, el cardenal secretario de Estado en entrevista con ‘Corriere della Sera’ dice que lo único que importa es la salud del Papa, su recuperación y su regreso al Vaticano. A su vez, el cardenal Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, responde al periódico argentino ‘La Nación’, argumentando que las presiones para una renuncia no tienen sentido.
Los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de sangre.